Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
ELECCIONES GENERALES 2015

El PP propone que ocupen las alcaldías los candidatos de las listas más votadas

La vicesecretaria general del partido, María Dolores de Cospedal ha asegurado que su partido "defenderá a ultranza" la vigencia de la Constitución del año 1978

Cristina Cifuentes, María Dolores de Cospedal y Andrea Levy duramte la presentación de las propuestas de cara al 20D. / Víctor Lerena (EFE)

Cristina Cifuentes, María Dolores de Cospedal y Andrea Levy duramte la presentación de las propuestas de cara al 20D.

Madrid

El Partido Popular ha presentado este sábado algunas medidas de su programa de cara al 20D. Unas propuestas centradas en las materias de justicia, regeneración, nuevo papel de las instituciones y la Constitución.

La vicesecretaria de Estudios y Programas del partido, Andrea Levy, ha indicado que de cara a las elecciones van instalar en la web del PP "un comparador de programas electorales"

Entre las propuestas del PP, una reforma para primar que obtenga la alcaldía la lista más votada y, en el caso de que no haya una mayoría amplia, se vaya a segunda vuelta. "Vamos a respetar la costumbre de que gane en España el partido más votado", ha añadido Cospedal en el momento de su intervención. La vicesecretaria general del partido ha presentado el acto junto a Andrea Levy, Cristina Cifuentes y el ministro de Justicia, Rafel Catalá.

Cospedal ha incidido en el propósito de mantener la Constitución del 78. "Vamos a defender a ultranza la vigencia de nuestra Constitución y los valores que proclama", ha sentenciado. Además, ha criticado la inciativa de reforma de algunos partidos. "Parece que algunos quieren cambiarla porque es algo moderno", ha dicho en referencia a las intenciones de sus rivales. En este sentido ha declarado que quieren que "estén perfectamente delimitadas las competencias en la España de las autonomías", defendiendo así el actual sistema de organización política y territorial.

Terrorismo y seguridad

La vicesecretaria general ha establecido como punto fundamental la seguridad de los ciudadanos. Ha dicho que 3.000 agentes que actualmente se encuentran destinados a trámites burocráticos van a salir a la calle. Como sistema de apoyo en los lugares más sensibles.

Además, ha dicho que piensan reforzar la formación de los agentes de todo el territorio nacional especializándolos en determinadas áreas, sobre todo, en el ámbito del yihadismo en la red.

Así mismo, ha reiterado su intención de que todos los delitos relacionados con el terrorismo sean de lesa humanidad. En cualquier caso, ha pedido que no se haga política sobre este tema. Una crítica recibida por su propio partido el pasado fin de semana tras las palabras enunciadas por el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

Justicia 24 horas

Rafael Catalá ha dicho que uno de los objetivos para la próxima legislatura es aplicar un sistema de Justicia disponible 24 horas al día vía telemática.

Ha establecido como punto clave la transparencia y ha reivindicado "el reforzamiento del régimen de incompatibilidades" de los altos cargos. 

Como mejora de los servicios hacia los ciudadanos, ha anunciado la creación de oficinas de atención a las víctimas en todo el territorio nacional. Además, ha propuesto la creación de un nuevo Registro Civil público y gratuito.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00