Ciudadanos propone bajar el IVA cultural al 7% y reestructurar las ayudas al cine
El partido de Albert Rivera, que ha presentado este domingo su programa electoral, apuesta por reducir el gravamen a los productos culturales del 21% actual al 7%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CABM2T7VTRKCPPEO53J6GRTBRE.jpg?auth=da662e2ce5b58d6e61aa7b23807e36f599c38fecfbcade8101996d071470c00f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El líder y candidato de Ciudadanos en las próximas elecciones generales, Albert Rivera, en una fotografía de archivo. / Paco Campos (EFE)
![El líder y candidato de Ciudadanos en las próximas elecciones generales, Albert Rivera, en una fotografía de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CABM2T7VTRKCPPEO53J6GRTBRE.jpg?auth=da662e2ce5b58d6e61aa7b23807e36f599c38fecfbcade8101996d071470c00f)
Barcelona
Ciudadanos ha presentado este domingo el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones generales del 20 de diciembre. El partido de Albert Rivera apuesta por una reducción del IVA cultural del 21 % actual al 7. Como ya había anunciado, la formación propone simplificar a dos los tipos de IVA, uno general del 18 % otro reducido del 7. En este último se encuadrarían, entre otros, los bienes de primera necesidad, la hostelería o los productos culturales.
El partido propone reducir la carga impositiva de las entradas al cine, al teatro o a los museos en 14 puntos. Una medida que el partido pretende costear con el ahorro derivado del cierre del Senado. Según los expertos del equipo económico que asesora a Albert Rivera, entre los que se encuentran Francisco de la Torre, Luis Garicano o Toni Roldán, la supresión de la Cámara Alta supondría un ingreso para las arcas públicas de unos 50 millones de euros.
La rebaja del IVA cultural, supone por contra, una reestructuración de las ayudas directa a la industria del cine. Aunque en el documento de más de 300 páginas, el partido no concreta de qué forma cambiaría el sistema de subvenciones gestionadas por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), sí defienden que el actual sistema ha sido una "enorme fuente de fraude". La coordinadora del área cultural del partido apuesta por más transparencia en los procesos de adjudicación.
La rebaja del impuesto sobre el valor añadido a la cultura se costearía con el cierre del Senado, que sería sustituido por una Conferencia de Presidentes de las Comunidades Autónomas. Con la supresión de la Cámara Alta, el equipo económico de Ciudadanos calcula que se ingresarían en torno a 50 millones de euros en las arcas públicas.