Torrelobatón, 54 años después de El Cid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QL5YMGEQ5RPDDMQBHB5LGW6YLE.jpg?auth=dd423ae82b58e639bb0796cb69ff33d54f50aabbaea71c61f1f6a8a29a026b5b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
'El nuevo bar' de Torrelobatón repartió más de 300 bocadillos durante el rodaje de El Cid en 1961. / Bru Rovira
Bru Rovira
En 'El nuevo bar' se hicieron más de 300 bocadillos para repartir a los extras que venían de Valladolid al rodaje. En la actualidad el bar sigue funcionando. A él acuden de lunes a viernes los vecinos del pueblo a jugar al dominó. Los fines de semana, van
Foto 1 de 6Bru Rovira
Saturnina Díez cosió las banderas que se utilizaron en el rodaje. Hoy, con 99 años, sigue cosiendo con la misma máquina de entonces.
Foto 2 de 6Bru Rovira
Hoy, el castillo de Torrelobatón acoge una exposición en homenaje a los 50 años de la película.
Foto 3 de 6Martín San Miguel
Charlton Heston durante el rodaje de El Cid, delante del castillo símbolo de Torrelobatón.
Foto 4 de 6Martín San Miguel
Charlton Heston, durante el rodaje de El Cid en Torrelobatón
Foto 5 de 6Martín San Miguel
La mayoría de vecinos de Torrelobatón vivían de la ganadería en los años 60. Hoy, el 60% de ellos está jubilado y ven cómo menguan cada vez más los servicios médicos y educativos en el municipio.
Foto 6 de 6