El periodista y publicista Luis Figuerola-Ferretti fallece en Madrid a los 68 años
El periodista radiofónico colaboró con el programa 'Hoy por Hoy' entre 1985 y 1996

Luis Figuerola-Ferretti (a la derecha) en los estudios de la SER en Madrid junto a Javier Capitán (izquierda) y Julio César Iglesias (en el centro). / CADENA SER

Madrid
El periodista Luis Figuerola-Ferretti ha fallecido este miércoles en Madrid a los 68 años de edad, como consecuencia de un cáncer de huesos contra el que luchó los tres últimos años de su vida.

<p>La última entrevista a Luis Figuerola-Ferretti en la SER, en el programa <em>A vivir que son dos días</em> el 11 de abril de 2015</p>
Según han confirmado fuentes cercanas a la familia, Figuerola-Ferretti "hizo vida normal hasta el último momento" y quiso morir en casa rodeado de toda su familia.

La Tira de Figuerola en 'Hoy por Hoy'
02:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Figuerola-Ferretti será trasladado al tanatorio de San Isidro a partir de las 13:00 horas y el entierro se oficiará mañana en el mismo lugar a las 10:00 horas.

La verbena de La Moncloa (03/10/1990)
01:55:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Figuerola-Ferretti adquirió su fama radiofónica imitando a políticos y famosos y dio vida a conocidos personajes de radio-ficción como Braulio, Esmeralda Clamores, Curro Meloso, James Loyalrock —contrafigura de Jaime Peñafiel—, Mme. Chouchou, Nostalgio Camargo y, sobre todo, el padre Bonete y doña María.

Luis Figuerola-Ferretti felicita a Radio Madrid por sus 90 años
01:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con una extensa carrera radiofónica, comenzó a trabajar en este medio en 1982 en Radio Nacional de España, y en 1984 siguió su trayectoria en Radio 80.

El equipo de 'Hoy por hoy' en 1995, con Luis Figuerola-Ferreti abajo a la derecha. / Cadena SER

El equipo de 'Hoy por hoy' en 1995, con Luis Figuerola-Ferreti abajo a la derecha. / Cadena SER
Al año siguiente fichó por la Cadena SER, donde inició una colaboración en el programa Hoy por Hoy. Con el tiempo se especializó en programas de humor e imitaciones que dieron lugar al programa La Verbena de la Moncloa, un espacio que en 1990 recibió el premio Ondas y que fue definido por Manuel Vázquez Montalbán como "uno de los mejores programas de humor de la radio española".

Javier Capitán, Julio César Iglesias, Luis Figuerola-Ferretti y Jesús de Polanco, durante la gala de entrega de los Premios Ondas de 1990. / Cadena SER

Javier Capitán, Julio César Iglesias, Luis Figuerola-Ferretti y Jesús de Polanco, durante la gala de entrega de los Premios Ondas de 1990. / Cadena SER
Trabajó en la SER hasta 1996. Después volvió a colaborar con RNE, donde permaneció hasta 2007.
Dos años después empezó a trabajar en la Cadena Cope.