Alberto Garzón rechaza acudir a la reunión del pacto antiyihadista
El candidato de IU declina sumarse a un pacto “precocinado entre PP y PSOE” que reproduce errores del pasado, en referencia a la estrategia de Bush y lamenta que el electoralismo se imponga sobre la razón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TW3Y4CVOAJPURA6GQJCJ3BEE6I.jpg?auth=89c8baedac6daea8ae5d0c433881310bf20fbb83ec89900d790137084a1840d9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El candidato de Unidad Popular a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón / Toni Galán (EFE)
![El candidato de Unidad Popular a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón](https://cadenaser.com/resizer/v2/TW3Y4CVOAJPURA6GQJCJ3BEE6I.jpg?auth=89c8baedac6daea8ae5d0c433881310bf20fbb83ec89900d790137084a1840d9)
Fuentes de Izquierda Unida han confirmado que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha llamado a Alberto Garzón pasadas las siete de la tarde de este martes para invitarle a sumarse al pacto antiyihadista y a acudir a la reunión convocada por el próximo jueves en el ministerio del Interior.
Una invitación que el candidato de IU ha rechazado bajo el argumento de que “no van a sumarse a un pacto precocinado, que repite errores del pasado y sobre el que no es posible debatir de manera plural y constructiva”.
Alberto Garzón reclama un debate “serio, sereno y frío” sobre las causas del terrorismo islamista y sus soluciones pero insiste en que “no van a participar de una doctrina que se mantiene desde la vieja etapa de Bush hasta la actual de Hollande, con los resultados conocidos por todos: caos en Oriente Medio, más fanatismo entre una población que sufre los bombardeos, así como beneficios multimillonarios para los traficantes de armas”.
El candidato de IU ha anunciado hoy el apoyo de IU a la manifestación contra la guerra convocada el próximo sábado, cuyo manifiesto ha suscrito personalmente, y ha llamado a los ciudadanos y al resto de fuerzas políticas a sumarse al “no a la guerra”, para que la razón y la sensatez se impongan sobre el electoralismo y las tentaciones de legislar en caliente.
Contra el terrorismo, insiste Garzón, “debemos luchar respetando la legalidad internacional cortando las vías de financiación de los terroristas y acabando con las relaciones con los países que son cómplices del terrorismo sin someter a la población civil a más bombardeos que sólo alimentan el fanatismo y la destrucción”.