Bélgica solicita ayuda de los servicios de inteligencia marroquíes
El gobierno belga solicitó a Marruecos una cooperación más estrecha en materia de servicios de inteligencia y de seguridad tras los últimos atentados que sacudieron París, según indica un comunicado del Ministerio del Interior
Rabat
El ministro de Interior marroquí, Mohamed Hassad, y su homólogo belga, Jan Jambon, se reunieron este lunes después de la llamada del rey Felipe de Bélgica a Mohamed VI expresando el deseo de que "Marruecos colaboré estrechamente en la seguridad del país" después de los atentados de París y de las amenazas terroristas en Europa.
"El Gobierno belga aprecia altamente la cooperación de Marruecos en materia de seguridad", dijo Jan Jambon a la agencia de noticias nacional Maghreb Arabe Presse (MAP) en Bruselas. Y subrayó que "Marruecos puede proporcionar elementos clave para ayudar en las investigaciones en curso".
Más información
Ambos departamentos intercambiaron toda la información necesaria para llevar acabo investigaciones relacionadas con los ataques en la capital francesa y los autores que se fugaron a Bélgica. Así mismo, desde Interior informaron que los responsables de seguridad y contraespionaje marroquíes se reunieron también con sus homólogos belgas con el mismo objetivo, bajo el marco de esta línea de cooperación entre ambos países.
El interés de las autoridades belgas en el trabajo que se desarrolla en Marruecos en materia de seguridad ya quedó latente el pasado mes de octubre, cuando la policía de diferentes ciudades belgas asistió en Marruecos a un seminario de dos días sobre la lucha contra la radicalización y el terrorismo. Esta iniciativa tendrá una continuidad el próximo año en Bruselas y Amberes con el objetivo de promover el intercambio de métodos profesionales para luchar contra la radicalización. "La policía marroquí tiene un enfoque muy diferente y obviamente da resultados. En esta zona, siempre hay cosas que aprender", dijeron entonces desde la oficina de Jan Jambon.
Los servicios de inteligencia marroquíes son muy valorados fuera del país y en los atentados de París consiguieron ofrecer información a Francia para desarticular la célula terrorista del barrio Saint-Denis que planeaba atentar en el barrio La Dèfense y donde fue abatido uno de los líderes de los atentados, Abdelhamid Abaaoud. Posteriormente, el presidente de la República Francesa, François Hollande, y el rey Mohamed VI mantuvieron una reunión donde el mandatario francés agradeció al monarca marroquí su ayuda en la investigación de los atentados.
Los investigadores están trabajando para detener a Salah Abdeslam, uno de los presuntos autores de los atentados de París, con una orden de arresto internacional, y otros cómplices. Las autoridades belgas, que mantienen la alerta a su nivel máximo en la región de Bruselas y el nivel 3 para el resto del país, temen ataques similares a los de París.