Internacional | Actualidad
LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Ramón Jáuregui pide un FBI europeo

"No puedo entender que los ministros del interior sigan pensando que esto afecta a su soberanía", ha comentado el eurodiputado en referencia a una inteligencia europea

Ramón Jáuregui ante los micrófonos de la Cadena SER. / MARÇAL SARRATS

Ramón Jáuregui ante los micrófonos de la Cadena SER.

Bruselas

Unos se toman fotos con los soldados de camuflaje, otros huyen del centro. Pero quienes viven cerca de la Grand Place tienen que convivir con el vacío que ha acompañado este increíble despliegue militar. Y este es el caso del eurodiputado Ramón Jáuregui (PSOE), hoy convencido de que esto no se resuelve solo con militares y policía.

"Mi experiencia para el combate a las bandas terroristas, muy distintas sin duda, me hace pensar que estamos ante un proceso que durará años", nos dice. "Tenemos una larga marcha también con esto".

De su experiencia saca dos conclusiones: La urgencia de un gran pacto con la comunidad musulmana para "encontrar a líderes que puedan contrarrestar a quienes aseguran que matan en su nombre" y la coordinación de los servicios de información de cada estado miembro para garantizar "que la penetración policial en esos núcleos aporte resultados".

"Estamos hablando de algo que requerirá muchos policías en toda Europa para saber, para detectar, para prevenir", esta es "la batalla que durará varios años" al margen claro de lo que pueda hacerse "a nivel militar, con la política de defensa o con la política exterior de la Unión Europea".

No hay nada rápido en el análisis que nos ofrece Jáuregui porque a su entender este "es sobre todo un tema de conocimiento más que de bombas o de tiros y esto llevará tiempo". Tiempo, y también muchos recursos económicos, van a ser necesario para invertir contra la "marginación social" de todos estos barrios en los que jóvenes europeos deciden irse a la guerra de Siria.

Pero lo más urgente es, para Jáuregui, la creación de un servicio europeo de inteligencia. "Si alguna asignatura pendiente hay, si algún reproche cabe que nos hagamos a nosotros mismos, para mí el más importante es que desde que mataron en Madrid hace ya más de 10 años, la Unión Europea, en la que tantos creemos, no ha construido un espacio central de análisis, de concentración de la información y yo diría incluso de concentración de los servicios de información contra el terrorismo yihadista".

Lo que Jáuregui pide es un FBI europeo para cubrir lo que a su entender es una laguna incomprensible. "Yo no puedo entender que los ministros del interior reunidos el viernes sigan pensando que esto afecta a su soberanía porque es muy difícil coordinar la información o porque es una materia muy delicada. Lo único delicado es la seguridad".

Su incomprensión la convierte en crítica directa a los gobiernos de la Unión Europea a quienes dice, "sinceramente, yo no puedo entender que no se cree con carácter imperativa y urgente un servicio de concentración informativa contra el terrorismo en Europa". Un servicio integrado por los servicios policiales nacionales y que sirva para defender la seguridad de todos, nos dice.

Mientras tanto, confía en que el despliegue militar que hemos visto en Bruselas "permita al ciudadano sentirse más cercano a las fuerzas armadas y de seguridad". La falta de Museos, el cierre de los cines, los comercios... Jáuregui también la ha padecido este fin de semana.

Y aunque no lo critica, sí que confirma que este gobierno belga (liberales, PPE y neoderecha flamenca de la NVA) es el primero que se atreve a suspender la vida ciudadana de forma preventiva. "Si, es verdad. Yo he vivido 40 años rodeado de esta tragedia y jamás habíamos visto una actuación policial/militar combinada en el seno de la propia ciudad".

Ramón Jáuregui ha estado vinculado a la dirección del PSOE en el País Vasco donde fue Secretario General de este partido entre 1988 y 1997. Portavoz del grupo socialista en la Comisión Constitucional del Congreso fue el último ministro de la Presidencia del gobierno Zapatero y hoy es eurodiputado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00