Ciencia y tecnología | Actualidad

Las palomas pueden ayudar a detectar tejido canceroso a simple vista

Varios experimentos científicos demuestran que la enorme capacidad visual de las aves para detectar anomalías puede ayudar a detectar tejido mamario canceroso con altas tasas de acierto

Las pruebas de laboratorio que se desarrollaron con palomas. / Levenson et al.

Las pruebas de laboratorio que se desarrollaron con palomas.

Un grupo de experimentos liderados por las universidades de California, Iowa y Davis revelaron que las palomas pueden ayudar a identificar tejido mamario canceroso. Eso sí, con el entrenamiento adecuado.

La investigación, liderada por Richard Levenson y publicada en la revista Plos One, afirma que la tasa de acierto fue de un 99% de los casos. Las pruebas consistieron en mostrar a ocho palomas 144 imágenes, tras las cuales el ave debía pulsar una tecla azul o amarilla que indicaban las categorías a las que podía pertenecer ese tejido. Es decir, si se trataba de uno sano o bien de uno enfermo.

Anomalías que consiguieron detectar las palomas.

Anomalías que consiguieron detectar las palomas. / Leveson et al.

Anomalías que consiguieron detectar las palomas.

Anomalías que consiguieron detectar las palomas. / Leveson et al.

Además del mencionado entrenamiento previo, con cada acierto la paloma era recompensada con comida. Si fallaba, era sometida al visionado de nuevas imágenes hasta conseguir el acierto. Con estos procesos, la capacidad de precisión de las aves aumentó entre un 50 y un 85% en tan solo dos semanas. Ante el peligro de que pudieran memorizar estas imágenes, se fueron agregando nuevas durante las sesiones. Sin embargo, las alteraciones del color y la comprensión de estas imágenes no alteró su capacidad de reconocimiento.

Otros dos experimentos más presentaron resultados diversos. Resultaron igualmente eficientes en las pruebas de detección de microcalcificaciones.  Sin embargo, las capacidades de acierto se redujeron en la detección de masas peligrosas en mamografías.

Los motivos del gran número de aciertos

Pese a lo sorprendentes que puedan resultar estos descubrimientos, la capacidad visual de las palomas supera a los seres humanos con una mejor visión periférica. Además, no podemos olvidar del tiempo que gastan detectando insectos y semillas. Todas estas características las convierten en expertas en detectar anomalías dentro de patrones visuales complejos.

Sin embargo, los expertos aclaran que no estamos hablando de que estas aves puedan introducirse en las consultas médicas para hacer diagnósticos. Sin embargo, podrían ser de gran utilidad para evaluar técnicas de análisis por imágenes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00