Los cinco factores que pueden decantar el Clásico
Vuelve la Liga a lo grande, con un Madrid-Barça, pero con unas sensaciones casi inéditas hasta ahora después de los atentados de París y la suspensión del Bélgica-España por la amenaza terrorista. Messi y Cristiano están llamados a ser, de nuevo, los protagonistas del choque
La última jornada de la Liga BBVA, la número 11, dejó al Barcelona al frente de la clasificación tras el pinchazo del Real Madrid en el Pizjuán, donde perdió 3-2 contra el Sevilla de Unai Emery. Con el parón de las selecciones, los dos equipos parecían contar con tiempo suficiente para recuperar a hombres tan importantes como Rakitic, Benzema, Sergio Ramos y, sobre todo, Leo Messi.
Sin embargo, los atentados de París durante el amistoso entre Francia y Alemania y la amenaza terrorista que obligó a suspender los encuentros entre Bélgica y España y entre Alemania y Holanda dejaron en un segundo plano la evolución de estos hombres y pusieron en primera línea las medidas de seguridad que se van a tomar en Madrid con motivo del Clásico de los clásicos. Este es uno de los cinco factores, que, entre otros, pueden marcar ese partido.
- El ambiente del Bernabéu
Sin lugar a dudas, el del sábado a las 18.15 no será un partido más para los aficionados que acudan al Bernabéu. Los hinchas asistirán a un dispositivo de seguridad casi sin precedentes en el fútbol español después de los atentados de París. La delegada del Gobierno anunció esta semana que posiblemente se revisarán los bocadillos para evitar la entrada al estadio de objetos como, por ejemplo, bengalas.
Habrá que ver cómo afecta eso a los ánimos del Santiago Bernabéu, un estadio siempre exigente con su equipo aunque incondicional en grandes partidos como los que tienen como visitante al Barcelona. También habrá que prestar atención a cómo ese posible nerviosismo puede evolucionar en caso de que el marcador se le ponga en contra a los blancos.
- El regreso de Messi
En lo deportivo, la vuelta del argentino es la principal noticia. Leo Messi se rompió un ligamento de su rodilla izquierda el en encuentro que el Barcelona y la UD Las Palmas disputaron en el Camp Nou el pasado 26 de septiembre.
En el tiempo que el equipo ha estado sin su estrella perdió en Sevilla y decepcionó con el 0-0 de la ida de los dieciseisavos de final de la Copa ante el Villanovense, pero ha encontrado a un Neymar en estado de gracia que ha llevado a los azulgranas al liderato de la Liga (lleva cuatro victorias consecutivas).
A sus ocho goles en la Liga en ausencia de Messi hay que sumar, además, los seis logrados por el uruguayo Luis Suárez. Si el argentino llega bien al choque, volverá el temido tridente que el año pasado ganó el triplete.
- El estado de Cristiano (y Benzema)
Un Madrid-Barça siempre es un Cristiano-Messi. Pero ninguno de los dos se encuentra en uno de esos momentos en los que dejan al planeta fútbol con la boca abierta durante una semana. Mientras que el argentino es una incógnita, el portugués tampoco está muy fino. Este año ha hecho ocho goles en los once partidos de Liga que ha disputado. La cifra no es poca cosa, pero si se tiene en cuenta que le hizo cinco al Espanyol, una conclusión que se puede sacar es que Cristiano solo ha marcado en cuatro de esos once partidos.
Una buena noticia para CR7, que vuelve de estar varios días promocionando un documental sobre su figura, es que puede volver a tener como compañero al francés Karim Benzema, el 9 que vive más pendiente de asociarse con el portugués que de aumentar sus registros goleadores. Del tino que demuestre el francés –que viene de declarar por un presunto chantaje a su compañero de selección Valbuena- dependerá en gran medida el rendimiento de Cristiano.
- El engranaje defensivo del Madrid
La recuperación de Keylor Navas, que ha faltado a los dos últimos compromisos ligueros, y de Sergio Ramos, que se volvió a lesionar en el hombro en el partido del Pizjuán, parecen claves para hacer que el Real Madrid recupere su fiabilidad en materia defensiva.
Pero el equipo de Benítez ha encajado gol en los tres últimos partidos que ha disputado en la Liga. Concretamente, ha recibido cinco goles. En las primeras ocho jornadas solo había encajado dos. Así, ha dejado de ser el equipo que menos recibe, condición que ahora mismo cumple el Atlético de Simeone.
Quizá ese engranaje defensivo empiece este sábado por el centro del campo con la inclusión del brasileño Casemiro, el jugador que hasta ahora le ha dado más a Benítez cuando ha intentado elevar el rigor defensivo de su medular. Por detrás de él habrá que prestar atención al estado de Sergio Ramos, que volvió a lesionarse del hombro izquierdo en Sevilla y que no acudió a la última convocatoria de la Roja. No se descarta que pase por el quirófano después de este encuentro.
- La pelea por la Liga
Los tres puntos que se ponen en juego en el Santiago Bernabéu pueden ser trascendentales en el futuro del campeonato, sobre todo si se tiene en cuenta que una victoria del Barcelona dejaría al Real Madrid a seis puntos. Eso no solo reduciría notablemente el margen de error de los blancos, sino que le obligarían a ganar en el Camp Nou en el partido de vuelta (jornada 31) para romper un posible empate a puntos al final del campeonato.
El Barcelona llega al partido con la moral de haber logrado el liderato sin su principal estrella y con la certeza de que después de su regreso todo debería ser (todavía) mejor. Por eso, una victoria blanca no haría más que igualar una Liga que los azulgranas reiniciarían con todos sus efectivos.
Alfredo García
Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...