El director de la Fundación Princesa de Asturias habla de presiones para conceder el premio a Marta Domínguez
El fundador y promotor de la institución, Graciano García García, critica en su Facebook la candidatura de la atleta tras conocer la condena por dopaje
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3N6CJRW7FIW5NPO2XJMTJB7PY.jpg?auth=f220df5ef47e627ff926ebf5e7e7d74cbe94b3d9e520622949f87e3356364224&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fotografía de archivo, tomada el 30 de diciembre de 2012, de la atleta española Marta Domínguez / Víctor Lerena (EFE)
![Fotografía de archivo, tomada el 30 de diciembre de 2012, de la atleta española Marta Domínguez](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3N6CJRW7FIW5NPO2XJMTJB7PY.jpg?auth=f220df5ef47e627ff926ebf5e7e7d74cbe94b3d9e520622949f87e3356364224)
Madrid
En 2011, Marta Domínguez estuvo entre los 19 candidatos al Premio Príncipe de Asturias de los Deportes pero finalmente no le fue concedido. Después de que el Tribunal Arbitral del Deporte la sancionase este jueves por dopaje, el director emérito vitalicio de la Fundación Princesa de Asturias, rompe su silencio y habla claro sobre las presiones que recibió la institución para que la atleta fuera premiada:
Finalmente ese año, el premio le fue concedido a Haile Gebrselassie, considerado el mejor corredor de larga distancia de todos los tiempos y el nombre de Marta Domínguez nunca volvió a sonar entre los candidatos al galardón.
Más información