Internacional | Actualidad
ATENTADOS DE PARÍS

Gobernadores republicanos cierran las puertas a los refugiados sirios

El presidente de EEUU, Barack Obama, considera que negarles la entrada sería “vergonzoso”

Una mujer refugiada reza a su llegada a la isla de Lesbos, Grecia hoy 16 de noviembre de 2015. La isla de Lesbos se ha convertido en uno de los principales puntos por donde los refugiados penetran en Europa desde las costas turcas / ORESTIS PANAGIOTOU (EFE)

Una mujer refugiada reza a su llegada a la isla de Lesbos, Grecia hoy 16 de noviembre de 2015. La isla de Lesbos se ha convertido en uno de los principales puntos por donde los refugiados penetran en Europa desde las costas turcas

Nueva York

Gobernadores republicanos de todo el país se niegan a acoger refugiados sirios, tras los ataques terroristas en París vinculados a extremistas del Estado Islámico. La lista de estados aumenta rápidamente y se sitúa en 12 al medio día del lunes en Estados Unidos, aunque el presidente ha denunciado que cerrar las puertas a los refugiados sería “vergonzoso”.

Los gobernadores de Illinois, Ohio, Florida, Arizona, Indiana, Massachusetts, Louisiana, Michigan, Alabama, Texas, Arkansas y Carolina del Norte (todos republicanos) han dicho que intentarán parar el asentamiento de refugiados sirios en sus estados por miedo a que extremistas violentos entrenen EEUU camuflados entre los refugiados.

Sin embargo, el exhaustivo proceso de comprobación de antecedentes al que son sometidos los sirios para entrar a EEUU, ha creado un embotellamiento que ha hecho que sólo 2.000 refugiados sirios hayan llegado en los últimos 4 años. Obama quiere que este año fiscal sean 10.000 los sirios admitidos.

La ola de rechazo a los refugiados también ha entrado en al campaña presidencial. El candidato y gobernador de Louisiana, Bobby Jindal, ha sido el primer gobernador que ha corrido a bloquear la llegada de refugiados a su estado. “Acabo de firmar una orden ejecutiva pidiendo a las agencias estatales que den todos los pasos necesarios para frenar la re-colocación de refugiados sirios”, ha tuiteado.

Sin embargo, no está claro que los gobernadores puedan frenar el re-asentimiento de refugiados en sus estados. Las solicitudes las manejan varias oficinas del Departamento de Estado. El proceso tarda entre 18 y 24 meses y los solicitantes pasan un exhaustivo control de antecedentes y son entrevistados antes de llegar a EEUU. Otros candidatos republicanos como el senador Ted Cruz y el ex gobernador de Florida Jeb Bush han pedido que sólo se admita a refugiados cristianos.

Obama respondió en una conferencia de prensa durante la cumbre del G-20 en Turquía. Dijo que hay que aceptar más refugiados, aunque con controles de seguridad rigurosos. “Tenemos que recordar que ellos mismos son víctimas del terrorismo, del que huyen. Cerrarles la puerta en la cara sería traicionar nuestros valores. Nuestros países pueden dar la bienvenida a refugiados que desesperadamente buscan seguridad y asegurar nuestra seguridad. Podemos y debemos hacer las dos cosas”, sostuvo.

Sin nombrar directamente a los candidatos republicanos, el presidente criticó que sólo quieran aceptar a los cristianos que huyen de Siria. “Y cuando oigo a la gente decir que deberíamos sólo admitir a los cristianos, no a los musulmanes; cuando oigo a los líderes políticos sugerir que habrá exámenes de religión para ver qué persona que huye de un país asolado por guerra es admitida; cuando alguna de esa gente tiene de una familia que se han beneficiado de la protección cuando ellos fueron los que huían de la persecución política, es vergonzoso”, dijo Obama, alzando la voz. “Eso no es EEUU. Eso no es quienes somos. No hay exámenes religiosos a nuestra compasión.

Los republicanos justifican su postura en que EEUU no hace lo suficiente para cribar a los refugiados sirios y que hay riesgo de infiltración del Estado Islámico.

En los dos últimos años, la agencia de refugiados de la ONU, ACNUR, ha pedido a EEUU que admita a 22.000 refugiados sirios. Sin embargo, el exhaustivo proceso de comprobación de antecedentes ha creado un embotellamiento que ha hecho que sólo 2.000 refugiados sirios hayan llegado a EEUU en los últimos 4 años.De hecho, las peticiones sólo se han comenzado a procesar recientemente. Entre 2011 y 2014, sólo 200 refugiados sirios llegaron a EEUU. En los últimos 6 meses, con la crisis en Europa, el ritmo se ha acelerado. Pero aún así, sólo 187 llegaron en octubre de 2015. A ese ritmo, se necesitarían 4 años y medio para admitir a loas 10.000 que Obama propone para ese año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00