Deportes
FÓRMULA 1

Fernando Alonso insiste en que trabaja para volver a ser campeón “a corto plazo”

El español vuelve a demostrar su optimismo de cara a la próxima temporada, en la que espera que se produzca un gran salto con respecto al decepcionante primer año en McLaren-Honda

Alonso y Button, con todos los miembros de McLaren-Honda en Brasil / Sebastião Moreira (EFE)

Alonso y Button, con todos los miembros de McLaren-Honda en Brasil

Madrid

Fernando Alonso afronta la recta final del Mundial 2015, ya sentenciado por Hamilton en la categoría de pilotos y por Mercedes en la de escuderías, con más optimismo que nunca a pesar del pobre rendimiento que ha demostrado su coche este año.

Alonso, durante los entrenamientos del GP de Brasil.

Alonso, durante los entrenamientos del GP de Brasil. / Clive Mason

Alonso, durante los entrenamientos del GP de Brasil.

Alonso, durante los entrenamientos del GP de Brasil. / Clive Mason

Aunque el español ocupa la decimoséptima posición en la clasificación de pilotos, con solo once puntos, en las últimas semanas no ha dejado de lanzar mensajes positivos con respecto a lo que espera la próxima temporada. Este mismo viernes, antes de los primeros entrenamientos en el Gran Premio de Brasil, ha publicado un mensaje en sus redes sociales en las que insiste en que los miembros de McLaren trabajan "con la ambición de ser campeones a corto plazo". "Equipazo. Orgulloso de formar parte de este grupo de gente, con un proyecto desde cero y con la ambición de ser campeones a corto plazo. Aprendiendo cada día", señala.

Sus palabras redundan en lo dicho por él este jueves, cuando nada más llegar a Brasil se mostró satisfecho con la evolución de su monoplaza. "Estoy contento de cómo han ido las cosas [...] Era un año complicado y hemos evolucionado de manera correcta. Estamos mejor que Ferrari el año pasado a estas alturas", señaló.

Sin embargo, los resultados de las últimas carreras no plasman una evolución significativa en el coche de Alonso. En los últimos siete grandes premios, desde el de Hungría, no ha logrado ni un solo punto. Y en dos de ellos -Singapur y México- ha tenido que abandonar. Especialmente sangrante fue la carrera en el Autódromo Hemanos Rodíguez, al que solo pudo dar una vuelta antes de entrar a su box para no volver jamás a la pista.

"Nunca ha habido estancamiento o nos sentimos perdidos en el desarrollo del coche. Hemos sabido de nuestras limitaciones desde el día uno hasta hoy y hemos mejorado", añadió este jueves el bicampeón del mundo. Sin duda, tanto Alonso como McLaren saben que su talón de Aquiles es el motor que les proporciona Honda.

Fernando Alonso apura una frenada en Interlagos.

Fernando Alonso apura una frenada en Interlagos. / Lars Baron

Fernando Alonso apura una frenada en Interlagos.

Fernando Alonso apura una frenada en Interlagos. / Lars Baron

El pasado mes de junio, el director de McLaren, Eric Boullier, explicaba las dificultades que tiene el equipo para avanzar en este campo. "El chasis se puede desarrollar todo lo que se quiera, pero el motor está bloqueado y los fabricantes no se pueden recuperar para competir de una manera justa", señaló a la revista 'Autosport'.

Joan Villadelprat, uno de los mayores expertos en la Fórmula 1, explicó en 'El Larguero' tras la carrera de México lo mucho que afectan a McLaren estas limitaciones que impiden evolucionar el motor de sus monoplazas en la medida que lo necesitan. "Si te equivocas de motorista no tienes alternativa", dijo. Sin embargo, lo que más le llamó la atención del fracaso en esa carrera fue su incapacidad para solucionar de un día para otro el fallo en el motor eléctrico que hizo que Alonso solo pudiera rodar una vuelta.

En las últimas semanas, Boullier se ha mostrado mucho más optimista después de las pequeñas mejorar introducidas en Rusia y Estados Unidos. De todos modos, cree díficil obtener la mejora de 2,5 segundos por vuelta de la que llegó a hablar en su día Alonso de cara al próximo año. “Es muy complicado juntarlo todo, ya que hay muchas cosas que homologar en el motor para asegurarnos que podemos estar ahí. Así que espero que vaya a más durante la temporada. Dos segundos y medio es mucho, pero es verdad que se puede tener una gran mejora en algunas áreas como la tecnología híbrida”, señaló.

Estas carreras en Brasil y Abu Dabi deberán seguir siendo la pretemporada que lleva todo el año haciendo McLaren, y más si se tiene en cuenta que el calendario de la temporada próxima incluye menos jornadas de pruebas para las escuderías. Concretamente, los tests se han reducido de 12 a 8 días. En 2016 se celebrarán del 22 al 25 de febrero y del 1 al 4 de marzo. La primera prueba del Mundial se celebrará el 20 de marzo.

Alfredo García

Alfredo García

Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00