La carrera de motos más vista de la historia
La victoria de Jorge Lorenzo reúne en Telecinco a casi 6 millones de espectadores

Momento de la carrera de Moto GP en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana. En la imagen, Jorge Lorenzo por delante de Marc Márquez / Mirco Lazzari gp (Getty Images)

Madrid
Se vendía como la carrera del siglo y ha terminado siendo la carrera de motos más vista de la historia de la televisión española. El duelo entre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi -Márquez, mediante- sentó frente a Telecinco a uno de cada dos personas que en ese momento estaban viendo la televisión.
Es decir, la carrera de Moto GP alcanzó un seguimiento en Telecinco de 5.903.000 espectadores con un 53,5% de cuota de pantalla. Un consumo televisivo verdaderamente inusual en dicha franja del domingo, lo que invita a la conclusión de que este duelo deportivo atrajo a espectadores que, normalmente, no suelen ver la televisión en ese momento.
Además, la carrera alcanzó el minuto de oro del día -dato que habitualmente logran solo las emisiones en prime time- cuando a las 14:46 horas, en los instantes finales, Telecinco reunía frente al televisor a 7.079.380 espectadores, un 56,7% de cuota de pantalla.
- AUDIENCIAS GP VALENCIA 2015 (TELECINCO)
La cifra de audiencia de la carrera de Moto GP fue aún mejor en target comercial (segmento de público preferido por anunciantes), alcanzando un 57,9%. Arrasó en todos los segmentos de espectadores, clases sociales y mercados geográficos con los hombres (61,2%) y espectadores de 25 a 54 años (59,0%) como mejor público, destacando también en 55 a 64 (55,9%) y en jóvenes (53,0%).
El público siguió enganchado a Telecinco tras la bandera a Cuadros para ver cómo Lorenzo festejaba el tricampeonato y las declaraciones de unos y otro. Casi 3,8 millones (29,2%) promedió el espacio post-carrera en Telecinco.
Con estas cifras, el GP de Valencia se convierte en la carrera más vista de motos en la televisión española superando los registros marcados por las que hasta ahora eran las carreras más vistas: la de 500 cc. de 1999 en Río de Janeiro (5.145.000 y 40%), ofrecida por TVE 1, y la del GP de Valencia de 2013 (4.978.000 y 43,8%), emitida en Telecinco.
Por la noche, Bond es lo más visto

Daniel Craig en la película 'Casino Royale' (2006) / PROMOCIONAL

Daniel Craig en la película 'Casino Royale' (2006) / PROMOCIONAL
Después de los datazos de audiencia conseguidos por la carrera de motos, los registros de las ofertas del prime time de este domingo se quedan un poco cortos. La película 'Casino Royale', de la saga James Bond, fue lo más visto con casi 2,8 millones de espectadores y un 17,5% de cuota de pantalla en Antena 3.
Prácticamente, logra el mismo dato de cuota el debate de 'GH 16' que marca un 17,7%, aunque su dato es espectadores es inferior, superando por poco los 2,3 millones. En La 1, la cinta 'El lado bueno de las cosas' consigue seducir a casi 2,2 millones de espectadores promediando un 12% de cuota de pantalla.
En laSexta, 'Salvados' marca mínimo de temporada, pese a que sus números deben calificarse como buenos. Évole abordó el papel de la prensa y sedujo a una media de dos millones y medio de espectadores con un share del 12,7%. Respecto a la semana pasada pierde 1,2 puntos.
No funciona este domingo 'Planeta Calleja' en Cuatro que marca un pobre 5,5% con 1,1 millones de espectadores. El aventurero se fue de rally con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
- audiencias prime time