Cospedal, cabeza de lista por Toledo y Celia Villalobos, número dos por Málaga
El Partido popular anuncia los número uno en cada provincia para las elecciones generales

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, junto a la secretaria general, María Dolores de Cospedal, durante la reunión de la Junta Directiva Nacional de su partido / Ballesteros (EFE)

Madrid
María Dolores de Cospedal será la cabeza de lista del PP por Toledo para las elecciones generales y dejará su escaño en el Parlamento de Castilla-La Mancha tras la constitución de las nuevas cortes. Desde que el pasado 24-M la actual secretaria del partido pasara a la oposición, dentro del PP se daba por hecho que daría el salto al Parlamento nacional y solo faltaba la confirmación de la provincia por la que sería cabeza de cartel. Cospedal mantendrá la presidencia del PP manchego.
Otra de las novedades es la inclusión de Rafael Catalá, actual ministro de Justicia, como cartel por Cuenca y Celia Villalobos, una de las veteranas del PP tras 30 años en el Congreso, será la número dos por Málaga pese a las promesas de regeneración en las listas. En las filas conservadoras explican que ha habido muchas tensiones porque las provincias se han creído lo de la renovación y querían cargarse a todos los veteranos. Además, no querían admitir cuneros. Todos saben que van a “adelgazar” en escaños y ha habido codazos por entrar.
Rajoy reparte a la mayoría de sus ministros como cabezas de lista. Fátima Báñez, por Huelva, Ana Pastor, Pontevedra, e Íñigo Méndez de Vigo, por Palencia. Desde Génova ya confirmaban ayer a la Cadena SER al ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, como número uno por Alicante. Al responsable de Sanidad, Alfonso Alonso, le colocan como cartel por Álava, y al de Industria, José Manuel Soria, por Las Palmas.
Jorge Fernández Díaz se ha impuesto para repetir por Barcelona. El ministro del Interior no quería que le quitasen el puesto. De modo que Alicia Sánchez Camacho será su número dos.