PP y Ciudadanos respetan pero no comparten la decisión del Constitucional
Los socialistas, que no pedían en su recurso la suspensión del pleno al entender que era una medida cautelar, creen que la resolución del Tribunal Constitucional era previsible

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y la presidenta del grupo parlamentario de C's, Inés Arrimadas / Rafa Garrido (ACN)

Barcelona
La presidenta del grupo parlamentario de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha asegurado que acata la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de permitir que el Parlament debata el próximo lunes la resolución independentista: "Como demócratas, respetamos las decisiones judiciales, aunque no las compartamos".
Más información
Desde el Parlament, Arrimadas ha reaccionado así a la decisión del pleno del TC de rechazar la suspensión cautelar de la tramitación de la propuesta de resolución pactada por Junts pel Sí y la CUP, tal y como solicitaban los recursos de amparo de PP y Ciudadanos. Para Arrimadas, se trata de una resolución "muy grave" porque representa un "llamamiento a la desobediencia". "Este tipo de resoluciones en los países democráticos de nuestro entorno no se aprobarían en un Parlamento", ha añadido la líder de C's en Cataluña.
El líder del PPC en el Parlament, Xavier García Albiol, ha admitido que a los populares catalanes tampoco les gusta que el Tribunal Constitucional decida permitir el pleno del Parlament que debatirá la moción secesionista, pero acatan esta resolución, "como no podía ser de otra manera". "Lo que nos diferencia entre ellos y nosotros es que nosotros acatamos las resoluciones judiciales nos gusten o no, nos den la razón o no, mientras que ellos solo lo hacen cuando van en la dirección que consideran oportuna o que les gusta", ha dicho Albiol en referencia a los soberanistas catalanes.

El dirigente del PPC ha advertido en cualquier caso de que su grupo estará en el pleno del lunes en el Parlament para defender "de manera clara y sin ningún tipo de complejos" a todos aquellos hombres y mujeres que "más allá de la ideología" se quieren "seguir sintiendo españoles". Ha recordado que el PPC ha tomado en el Parlament todas las medidas que ha podido y ha utilizado todos los recursos posibles para evitar la celebración del pleno, pero en cualquier caso seguirá con su defensa "de que Cataluña es España como una casa". "Y lanzar el mensaje para que independentistas lo tengan claro: nadie va a romper Cataluña del resto de España", ha concluido Albiol.
“No nos extraña la decisión”

El líder del PSC considera que la resolución era previsible y ha recordado que su partido no había pedido una suspensión cautelar de dicho pleno. Según ha dicho Iceta en el Parlament, "nosotros ya dijimos que no queríamos la suspensión del pleno del lunes, porque nos parecía que el TC no estaba en condiciones de acordarla, y lo único que queríamos es reivindicar unos derechos que entendemos que habían sido pisoteados". Estos derechos, ha precisado, "tienen que ver con la admisión a trámite de propuestas que claramente vulneran la Constitución y el Estatut" pero "no pedíamos medidas de tipo cautelar y por esto tampoco nos extraña la decisión que ha tomado el tribunal hoy, que permitirá que se celebre el debate el lunes". Esto sí, ha matizado Iceta, "en este pleno, el PSC volverá a expresar su oposición totalmente contraria del contenido de la propuesta de resolución de Junts pel Sí y de la CUP".