El PP cae 13 puntos en intención de voto en cuatro años de barómetros del CIS
Repasamos la evolución de la intención de voto en el CIS desde 2012

Evolución de la intención de voto desde enero de 2012 (Fuente: CIS). / CADENA SER

Madrid
La evolución de la intención de voto en el CIS en los últimos cuatro años ha sido curiosa en general y catastrófica para el PP. En enero de 2012 el PP inauguraba su etapa de Gobierno con una estimación de voto del 42,7% y ahora tendría un 29,1%.
Más información

En cuanto al PSOE, también ha bajado desde el principio de la legislatura, pero mucho menos. Empezó con un 28% de estimación de voto y ha terminado con un 25,3%. En algunos momentos de la legislatura subió hasta el 30%. Su caída es menor, pero aún así estamos en la peor perspectiva de voto que ha tenido el PSOE.
Si miramos a los nuevos partidos, vemos que la curva es mucho más corta. Del PP y al PSOE tenemos estimación de voto desde el principio de la legislatura, mientras que a Podemos y a Ciudadanos se les empieza a tener en cuenta a partir de julio del 2014. Aparecen en seis encuestas del CIS.
La evolución de Podemos ha ido de más a menos. Empezó a lo grande con un 15,3% y ahora tiene un 10,8%. Lo más llamativo es que ha llegado a tener un 24% de valoración. En enero de este año llegó a desbancar al PSOE como segunda fuerza política y ahora está en sus horas más bajas.
En cambio la evolución de Ciudadanos ha ido de menos a más de una manera espectacular. Empezó con un 0,4% de estimación de voto en julio de 2014 y en este último CIS está en casi el 15%.