Rivera cuestiona la capacidad de Rajoy y Sánchez para llegar a grandes acuerdos
Tras reunirse con el presidente del Gobierno y hablar ayer por teléfono con el líder del PSOE, Albert Rivera asegura que no va a ser fácil llegar a a grandes acuerdos “con ninguno de los dos”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3RY4GST4JPAHBHGVRXOBNH3GQ.jpg?auth=47f5b68f82273e8e39d5440d82257d70549e7253359c345f0d3c5ac27dd70eac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRA139. ÁVILA, 01/11/2015.- El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional del partido que ha presido hoy en Ávila. EFE/RAÚL SANCHIDRIÁN / RAÚL SANCHIDRIÁN (EFE)
![GRA139. ÁVILA, 01/11/2015.- El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional del partido que ha presido hoy en Ávila. EFE/RAÚL SANCHIDRIÁN](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3RY4GST4JPAHBHGVRXOBNH3GQ.jpg?auth=47f5b68f82273e8e39d5440d82257d70549e7253359c345f0d3c5ac27dd70eac)
Ávila
Desde la provincia de nacimiento de Adolfo Suárez, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha vuelto a apelar al espíritu del presidente de la Transición. Diálogo y grandes acuerdos para una “legislatura excepcional”, ha dicho Albert Rivera que esta semana se reunía con Rajoy y que ayer hablaba por teléfono con Pedro Sánchez para intercambiar opiniones sobre la deriva independentista en Cataluña. Dos contactos que han servido para que el máximo dirigente de la formación cuestione la capacidad de los dos principales partidos para llegar a pactos de Estado.
“A algunos no les gusta (…) lo estoy comprobando”, ha dicho Rivera. Ni Rajoy ni Sánchez se han comprometido explícitamente a sellar su pacto por España. El documento con cinco propuestas con el que el presidente de Ciudadanos pretende hacer frente al desafío soberanista planteado por ‘Junts pel Sí’ y la CUP. El líder del PSOE no lo ve necesario y el jefe del Ejecutivo solo dijo que lo estudiaría.
El líder de Ciudadanos insiste en la necesidad de que ese acuerdo, que en su opinión deberían refrendar Rajoy y Sánchez, se visualice ante la ciudadanía. "Hacía demasiado tiempo que no había diálogo en los asuntos importantes y aunque sea por una crisis como esta es algo positivo". "Necesitamos dar pasos conjuntos para que se sepa, que gobierne quien gobierne tras el 20 de diciembre, no está en juego la unidad de España". "Nosotros le planteamos a ambos (Rajoy y Sánchez) la necesidad de sellar un acuerdo" (...) "Pero no podemos hacer cambiar de opinión al PSOE".
Rivera, que con la presentación de ese pacto comprometía a las formaciones firmantes "a no gobernar con los que quieren romper España", ha asegurado que espera que ese rechazo de Sánchez a sellar por escrito el acuerdo no esconda la pretensión de Feraz de pactar con nacionalistas tras la cita con las urnas. "Eso supondría volver a cometer los mismos errores, o más graves, que nos han traído hasta aquí", ha recalcado. Venimos de una dinámica en la que los partidos nacionales no tenían que debatir porque existían pequeñas formaciones nacionalistas que hacían de muleta, "pero eso se ha acabado".
Rivera reconoce que aunque a partir del 20 de diciembre la política va a necesitar de líderes con cintura y capacidad de diálogo, "no va a ser fácil ni con PP ni con PSOE" cerrar esos pactos sobre grandes asuntos. Tras contactar con el presidente del Gobierno y con el secretario general del PSOE, el líder de Ciudadanos no quiere dar ni una pista de qué líder, en su opinión, está más cerca de sus postulados. A pesar de las discrepancias guarda alguna esperanza de poder sentar en la mesa a los representantes de los dos principales partidos. "Lo vamos a conseguir", clamaba Rivera que busca reforzar su imagen de líder centrista.
Quien repase la historia de España no puede calificar de fácil lo que hicimos hace 40 años con la Transición, ha dicho, "y aún así se consiguió". Rivera se ofrece para ser el impulsor de esos grandes consensos. Como aval pone los meses de gestión en las Comunidades Autónomas y ayuntamientos en los que ha permitido investiduras de PP y PSOE. "Hemos hablado con ellos, nos hemos sentado en la mesa con ellos", "y damos por hecho que una de las funciones que va a tener nuestro partido es esa", concluía.
De nuevo el partido de Rivera ha negado a Podemos cualquier posibilidad de ganar tras el 20 de diciembre. El líder de Ciudadanos se apoya en las encuestas. Aunque explícitamente no descarta nada ni a nadie porque el escenario es volátil, en sus intervenciones solo habla de PP, PSOE y Ciudadanos como partidos con opciones de gobierno y eso para Rivera ya "es algo que rompe todos los esquemas de los últimos 35 años".
Reforma democrática e institucional "de calado"
La ejecutiva del partido ha debatido este domingo su propuesta de reforma democrática e institucional. La dirección da luz verde al documento elaborado por los expertos que asesoran a la formación y que se presentará el próximo sábado en Cádiz, cuna del constitucionalismo. Todo rodeado de simbolismo. Rivera ha asegurado que su propuesta "es sin duda la más ambiciosa de las que se han presentado hasta ahora", si se compara con el resto de partidos. "Va a ser de calado porque "toca aspectos de regeneración, de derechos fundamentales y sociales", ha dicho.