Elecciones 23 de julio

Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Política | Actualidad

Cayo Lara envía una carta a Rajoy lamentando la exclusión de IU de los contactos sobre Cataluña

El coordinador federal de IU, la tercera fuerza política en número de votos en la actualidad, muestra su disposición a contribuir a un diálogo constructivo ante la "delicada" situación planteada en Cataluña

GRA100. MADRID, 26/10/2015.- El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la sede del partido con motivo de la convocatoria de las elecciones generales. EFE/J.J.Guillén / J.J.Guillén (EFE)

GRA100. MADRID, 26/10/2015.- El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la sede del partido con motivo de la convocatoria de las elecciones generales. EFE/J.J.Guillén

Tras conocerse que Rajoy ha convocado mañana en Moncloa a Albert Rivera y Pablo Iglesias, tras haberse reunido ayer con Pedro Sánchez, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha enviado esta tarde una carta al presidente del Gobierno lamentando la exclusión de IU de esta ronda de contactos y mostrado el interés y la disposición de la coalición a participar de ellos, habida cuenta de que "es el momento del diálogo y la negociación política".

La carta de Lara se produce horas después de que el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, hubiera remitido otra misiva a todas las fuerzas políticas con representación en el Congreso, además de a Ciudadanos y Podemos, llamando a buscar una salida dialogada sin exclusiones al conflicto catalán, en el que IU reitera su posición no independentista pero sí partidaria de la celebración de una consulta con plenas garantías democráticas.

Alberto Garzón: 'Es una cuestión que ha de tratarse desde un enfoque de Estado'

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la carta, Alberto Garzón hace un llamamiento a todas las fuerzas democráticas para constituir una Mesa de Diálogo en la que se construyan "espacios jurídicos comunes que  permitan multiplicar las energías con las que superar los retos económicos y sociales a las que se enfrentan las clases populares y que sólo podrán ser resueltas desde la colaboración y la cooperación". 

Además,  Alberto Garzón propone que en esa Mesa se aborden tres puntos de debate:

-Una fórmula para facilitar una consulta en Cataluña con todas las garantías democráticas y legales que permita al pueblo catalán opinar libremente sobre su futuro cono nación.

-Modelo de Estado Federal que posibilite una cooperación en busca de una salida social y justa a la crisis.

-Hoja de ruta para un proceso constituyente republicano, federal y progresista para el conjunto del Estado y de Europa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00