Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Economia y negocios | Actualidad

La OCU le quita importancia al informe que vincula al cáncer con la carne

La organización apunta que todos los alimentos pueden llegar a ser nocivos si se abusa de ellos

Vista de una alacena repleta de salchichas y bacon precocinado en un supermercado de Washington, Estados Unidos. / JIM LO SCALZO (EFE)

Vista de una alacena repleta de salchichas y bacon precocinado en un supermercado de Washington, Estados Unidos.

Madrid

"Las verduras tienen pesticidas y el pescado, mercurio. Lo importante es llevar una dieta equilibrada". En una rueda de prensa en Madrid, la responsable de Comunicación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, le ha quitado importancia al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se vincula directamente el riesgo de padecer cáncer con el consumo de carne procesada y roja.

La alerta que ha provocado el estudio es exagerada, según la OCU. Izverniceanu ha apuntado que la carne es una fuente fundamental de proteínas, y que los consumidores que se mantengan dentro de los límites que marca la OMS no tienen de qué preocuparse. Estos son, no consumir más de 50 gramos de procesados al día y no comer carne roja más de dos veces a la semana.

Más información

La OCU ha recordado que no se debe abusar de los productos envasados. "Si queremos omega 3, vayamos al salmón. Si queremos hierro, vayamos a las lentejas. Si queremos vitaminas, a las frutas y verduras", ha recomendado la portavoz de la organización. "Hay que comer poco de todo, y mucho de nada", ha resumido Izverniceanu.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00