Sociedad | Actualidad

La OTAN desembarca en Zaragoza

Nicolás Bonet Berné

  • Nico Bonet Berné

    Hasta Zaragoza han llegado muchos helicópteros de varios países. Estos vehículos aéreos pueden alcanzar los 360 km/h y llegan a levantar 13 toneladas. Algunos como el Mil Mi-17, curiosamente, son de fabricación rusa.

    Foto 1 de 11
  • Nico Bonet Berné

    En estos ejercicios no solo trabajan los militares. Bomberos y equipos de salvamento también tienen un papel fundamental y trabajan para conocer todos los aparatos de combate lo mejor posible.

    Foto 2 de 11
  • Nico Bonet Berné

    España es el país que más bases militares ha aportado para que se realicen las maniobras. En total la OTAN ocupa en estos momentos ocho, dos de ellas en Zaragoza (Base Militar de San Gregorio y Base Aérea de Zaragoza).

    Foto 3 de 11
  • Nico Bonet Berné

    Este es un caza del ejército de la República Checa. En total, todo el ejercicio dispone de más de 140 aviones y 60 barcos.

    Foto 4 de 11
  • Nico Bonet Berné

    Estas maniobras engloban fuerzas de tierra, aire y agua. En Zaragoza principalmente se desarrollan lo ejercicios relacionados con el ejercito del aire.

    Foto 5 de 11
  • Nico Bonet Berné

    La OTAN justifica estas maniobras argumentando que son necesarias para que los ejércitos de distintos países aprendan a coordinarse y trabajar juntos.

    Foto 6 de 11
  • Nico Bonet Berné

    El oficial del ejército del aire, Félix Barquero, explica que "no hay una amenaza definida, pero estamos en un mundo sujeto a una realidad cambiante donde el peligro puede surgir en cualquier lugar y momento. Por eso realizamos estos ejercicios".

    Foto 7 de 11
  • Nico Bonet Berné

    El ejercicio se basa en un escenario ficticio en "East Cerasia" donde un país invade una pequeña nación y amenaza con ocupar otra. Esta situación genera una crisis en favor de conseguir recursos en manos del país que va a ser invadido y también contempla

    Foto 8 de 11
  • Nico Bonet Berné

    Los escenarios que se contemplan en la posible guerra son tanto físicos (combatir un ejército terrorista, por ejemplo), como cibernéticos (un posible ciberataque).

    Foto 9 de 11
  • Nico Bonet Berné

    Estas maniobras comenzaron el pasado 3 de octubre y está previsto que terminen el próximo 6 de noviembre. España, Portugal e Italia son las sedes de estos ejercicios.

    Foto 10 de 11
  • Nico Bonet Berné

    Todos los militares de la Base Aéra de Zaragoza insisten en que estas maniobras son transparentes y están abiertas a todos. Especifican que han abierto sus puertas incluso a los observadores rusos.

    Foto 11 de 11

Hasta Zaragoza han llegado muchos helicópteros de varios países. Estos vehículos aéreos pueden alcanzar los 360 km/h y llegan a levantar 13 toneladas. Algunos como el Mil Mi-17, curiosamente, son de fabricación rusa. / Nico Bonet Berné

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00