Las manzanas que compras en los supermercados tienen residuos químicos
Greenpeace analiza la presencia de pesticidas en 14 muestras de manzanas en seis supermercados españoles
Madrid
La frase "sana como una manzana" pierde todo su sentido al prestar atención al informe elaborado por Greenpeace. La ONG ecologista se ha ido a un laboratorio independiente alemán con 126 muestras de manzanas compradas en 23 supermercados de 11 países europeos para concluir que, a excepción de las manzanas ecológicas, las normales tienen residuos químicos procedentes de los pesticidas usados en su cultivo.
Si nos centramos en España, Greenpeace ha analizado 14 muestras de manzanas en seis supermercados. Destacan que las medias más altas de residuos por muestra se encontraron en las de España (4,3), seguidas de las de Bulgaria (4,0) y los Países Bajos (3,4). En concreto, en las de Carrefour y Mercadona se han encontrado 7 plaguicidas diferentes en cada muestra. Las únicas muestras que no tenían pesticidas eran las manzanas ecológicas de Alcampo y Naturasi (supermercado especializado en la venta de productos ecológicos certificados).
|
La ONG recuerda que la mitad de los plaguicidas encontrados son tóxicos para organismos acuáticos (pulgas de agua y peces) y para las abejas y otros insectos. Estos residuos químicos tienen consecuencias desconocidas para la salud.“Los plaguicidas químicos están presentes desde el campo hasta el plato. El cóctel químico que hay en las manzanas analizadas por Greenpeace es solo un ejemplo de lo que puede estar pasando con el resto de alimentos provenientes de la agricultura convencional”, explica Luís Ferreirim, responsable de agricultura de Greenpeace.La ONG ha pedido a los supermercados a que eliminen gradualmente los plaguicidas tóxicosen la producción de frutas y verduras, que apoyen a los agricultores y agricultoras a cambiar al modelo ecológico y que amplíen su oferta de productos ecológicos locales.