El velo llega a la moda y las pasarelas
La cadena de ropa sueca H&M cuenta con la primera modelo musulmana con velo para un vídeo de promoción de una campaña de esta temporada

Imagen de la nueva colección de la marca sueca / H&M

Rabat
"Con mucho apoyo, podremos conseguir que la sociedad acepte el velo y eliminar los problemas a los que nos enfrentamos todos los días, como que la mujer con pañuelo no encuentre trabajo", ha defendido Mariah Idrissi, la primera modelo musulmana con velo en la televisión francesa durante la Semana de la Moda en París.
La cadena de ropa H&M deja a un lado los tabúes y contrata a esta joven de origen marroquí para su nueva campaña después de ver el éxito que cosecha en su cuenta de Instagram, donde muestra sus selfies con velo y es seguida por miles de personas. La joven lucha porque la moda se vuelva más abierta y respetuosa con las religiones.
El vídeo titulado 'Cerrar el círculo', que incita a reciclar prendas de vestir, muestra a Mariah apoyada en el marco de una puerta con un elegante chaquetón de color melocotón, gafas de sol oversize, un pañuelo estampado tapando su pelo y colgando por el pecho y unos pantalones acampanados de estilosa caída. En el vídeo aparece también un grupo de hombres indios con turbante sij.
La joven, de padres paquistaní y marroquí, tiene 23 años y vive en Londres. Allí dirige el salón Marrakech, un salón de belleza de inspiración marroquí donde hace henna, tatuajes típicos en las bodas y festividades marroquíes, y manicura halal, que no contiene ningún componente del cerdo.
En un restaurante de Rabat, una mujer con la cabeza cubierta explica a la SER que "la musulmana que lleva velo debería llevar los brazos tapados también. En nuestra religión los practicantes tienen que taparse, pero si se trata de una campaña para dar una buena imagen no hay problema". Sin embargo, una chica joven y moderna, que estudia Farmacia en España, se muestra más abierta y apoya abiertamente la campaña de la marca sueca y considera que en Marruecos no la van a criticar "porque los musulmanes de Marruecos tenemos un islam más moderno. Como veis en la imagen tiene un piercing y está maquillada, pero aún así pone hijab".
El vídeo ha suscitado reacciones y los comentarios de apoyo y admiración se entremezclan con fuertes críticas, pero a ella no le molestan. "Alguna gente cree que una mujer puede ser guapa y llevar hijab, y hay quien piensa que estamos forzadas a ponerlo", explica Idrissi, que para contestar a cualquier controversia defiende que ella luce velo desde los 17 años por decisión personal. De todo ello saca una lectura positiva y se queda con lo bueno y la posibilidad de "seguir trabajando ya que no hay otras modelos veladas".