Economia y negocios | Actualidad
REPSOL

Repsol desinvertirá 6.200 millones de euros en los próximos tres años

La compañía asegura que los activos estratégicos no se verán afectados

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz. / SUSANA VERA (Reuters)

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.

Madrid

La petrolera española Repsol ha presentado esta mañana en Madrid su plan estratégico 2016-2020. En el proyecto destaca la desinversión de 6.200 millones de euros que la compañía realizará en los próximos tres años. El consejero delegado, Josu Jon Imaz, no ha concretado a qué activos afectará este ahorro, pero sí ha asegurado que ninguno de los gastos recortados es clave para la empresa. La operación será ejecutada a plazos: está previsto que hasta el 2018, Repsol reduzca las inversiones en algo más de 2.100 millones de euros por año.

La bajada del precio del brent ha provocado cambios estratégicos. Crecer ya no es el objetivo de la petrolera, sino que ahora es crear valor. Imaz ha apuntado que quizás estén "en demasiados países" y que dejarán de apostar tan fuerte por la exploración. Sin embargo, sí ha mencionado tres focos de mercado especiamente importantes en los próximos años: Norteamérica, Sudamérica y el sureste asiático.

El período 2016-2020 se ha programado suponiendo que el precio del petróleo se mantenga en los 50 dólares por barril, un escenario desfavorable para la compañía. Repsol plantea que el recorte en inversiones no es por necesidad financiera, sino por estrategia empresarial. En cuanto a la reducción de plantilla de 1.500 trabajadores que se anunció a principios de este mes, Imaz ha asegurado que no afectará a las refinerías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00