Internacional | Actualidad
Médicos Sin Fronteras

EEUU indemnizará a las víctimas del ataque al hospital de MSF en Kunduz

El Pentágono reconoce que el bombardeo fue un error de la cadena de mandos estadounidense y dice que "es importante afrontar las consecuencias del trágico incidente"

Un niño afgano, superviviente del ataque al hospital. / MOHAMMAD ISMAIL (Reuters)

Un niño afgano, superviviente del ataque al hospital.

El Pentágono ha anunciado este domingo que pagará indemnizaciones a los civiles heridos y los familiares de los fallecidos en el ataque estadounidense sobre un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz (Afganistán).

"El Departamento de Defensa cree que es importante afrontar las consecuencias del trágico incidente en el hospital de Médicos Sin Fronteras en Kunduz, Afganistán", dijo el portavoz del Pentágono, Peter Cook, en un comunicado

Más información

El portavoz explicó que las fuerzas estadounidenses en Afganistán "tienen la autoridad de hacer pagos por condolencias y pagos destinados a la reparación del hospital", según lo establecido en un programa de respuesta ante emergencias.

El Pentágono ha admitido que el ataque al hospital de MSF, en el que murieron 22 personas, 12 de ellos miembros de la organización, fue un error que pasó por la cadena de mando estadounidense. Ahora, el centro ha dejado a millones de afganos sin atención especializada en traumatología.

El presidente de EEUU, Barack Obama, pidió disculpas esta semana por el bombardeo a Médicos sin Fronteras, que trabaja actualmente con la presunción de que el ataque al hospital fue un crimen de guerra.

El Departamento de Defensa está investigando el incidente y espera poder publicar en un mes las conclusiones preliminares de su pesquisa. Sin embargo, MSF ha pedido una comisión de investigación independiente, ya que no considera que la investigación del Pentágono pueda ser imparcial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00