Economia y negocios | Actualidad
INCIDENTE EN LA RED FERROVIARIA DE CATALUÑA

¿Pueden reclamar los afectados por el parón de trenes en Cataluña?

Renfe ofrece cambiar billetes o devolver dinero a los afectados que no viajen pero no habla de indemnizar. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anima a reclamar al no tratarse de “causas ajenas” a la compañía puesto que es la responsable de su seguridad

Cientos de pasajeros se agolpaban en la estación de Sants de Barcelona a la espera de que se solucione la incidencia / Alberto Estévez (EFE)

Cientos de pasajeros se agolpaban en la estación de Sants de Barcelona a la espera de que se solucione la incidencia

Madrid

La circulación de trenes de alta velocidad se ha visto afectada este jueves durante horas tras el robo de fibra óptica en sus vías. Desde el primer momento Adif habilitó un número de teléfono de atención al cliente: 902 320 320

Más información

La compañía Renfe ofrece a los pasajeros afectados que han decidido no viajar este mismo jueves cambiar los billetes para otro día o reembolsarles el dinero. Disponen de un plazo de tres meses para llevarlo a cabo. En ningún caso habrá indemnización a los que se hayan acogido a un plan B (por ejemplo, los autobuses dispuestos) porque considera una situación ajena a la compañía al deberse a un robo.

La OCU, en cambio, considera que no se trata de causas ajenas: “Es suya la responsabilidad de garantizar la seguridad de la instalación”, afirman desde su cuenta de Twitter. Por lo tanto, la organización estima que deben aplicarse las condiciones del Reglamento del Sector Ferroviario.

Por eso, la OCU ha elaborado un gráfico en el que se recuerdan las cuantías correspondientes en función de los retrasos y de los tipos de tren afectados:

Elisa Muñoz

Elisa Muñoz

Periodista en Cadena SER desde 2008. Primero en programas como 'La Ventana', 'Hoy por Hoy Madrid' o...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00