Por qué 'Gran Hermano' oculta imágenes
La cadena explica la razón ante el malestar de los espectadores

Concursantes de 'Gran Hermano 16' / MEDIASET

Madrid
'Gran Hermano' se vende a los espectadores como el ojo que todo lo ve. Esa es su fuerza. Ningún otro reality es capaz de ofrecer la experiencia de controlar las 24 horas del día durante casi 3 meses a un grupo de personas obligadas a convivir en el reducido espacio de una casa.
El problema de esa afirmación es que buena parte de los seguidores del reality más exitoso de la historia de la televisión se lo tomen al pie de la letra: quieren ver todo lo que ocurra, todo lo que se diga y lo quieren ver en directo… quieren vivir 'Gran Hermano' desde el sofá de casa o desde cualquier lugar, a través de los dispositivos móviles que han permitido dar otra vuelta de tuerca al seguimiento de este programa.
De ahí que, en los últimos días, se haya producido un hondo malestar en buena parte de esos seguidores por impedir el visionado imágenes y momentos acaecidos dentro de la casa. Así lo han hecho notar en redes sociales, territorio tomado por los fans del programa bien durante la emisión de las galas o bien cuando han de quejarse por algo o defender a un concursante.
La cadena, en la emisión 24 horas del reality, cambia de cámara o estampa el logo del programa cuando se produce una situación de tensión en la casa. Justo en el momento de interés, la cadena impide ver a los espectadores qué está ocurriendo. Esto ha levantado las iras de los seguidores del directo de 'Gran Hermano 16' en más de una ocasión esta semana.
La Cadena SER se ha puesto en contacto con Mediaset para preguntarle a qué se deben la ocultación de imágenes en la emisión en directo. La respuesta obtenida por un portavoz de la cadena ha sido: "El respeto a los espectadores y a los concursantes es la base sobre la que se editan los contenidos del programa". Concisa, algo clara y poco concreta.
Se admite, por tanto, una tarea de edición de imágenes, de elección consciente de qué puede ver el espectador y qué no y cuándo podrá verlo. ¿El criterio? "El respeto a los espectadores y a los concursantes".
Razones similares a las que ya esgrimió en la gala del jueves pasado la presentadora del reality, Mercedes Milá: "Cuando un concursante reproduce algunas palabras fuera de tono, el programa decide no emitirlas para no herir la sensibilidad de sus espectadores".
Sin embargo, y dado que durante las galas -por ejemplo- no es raro que el espectador se tope con vídeos ya editados en los que se producen comentarios soeces, malsonantes, verbalmente violentos o de alto contenido sexual, son bastantes los seguidores que acusan al programa de llevar a cabo la ocultación de imágenes en su emisión en directo para así después disponer en las galas de contenido en exclusiva y de gran interés.
No habría que extrañarse de que esta fuera la verdadera razón… aunque no habría que llevarse las manos a la cabeza. 'Gran Hermano' es el ojo que todo lo ve, pero no la boca que todo lo cuenta.