Política | Actualidad

Catalá cree que no se imputó antes a Mas para no interferir en las elecciones

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, cree que el Tribunal Superior de Justicia ha intentado “no mezclar los tiempos políticos y jurídicos”, haciendo este anuncio de forma posterior

El ministro de Justicia de España, Rafael Catalá. / José Méndez (EFE)

El ministro de Justicia de España, Rafael Catalá.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha señalado este martes que cree que la imputación del presidente de la Generalitat, Artur Mas, por el 9N no se produjo antes para no interferir en las elecciones autonómicas. Por eso, considera que una vez pasados los comicios, es "lógico y razonable" que la Justicia siga con sus trámites.

Más información

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha citado a declarar como imputado a Mas, para el próximo 15 de octubre, en la causa abierta a raíz de la querella que presentó la Fiscalía por convocar la consulta alternativa del 9N. También, ha citado a la entonces vicepresidenta, Joana Ortega, y a la consellera de Enseñanza, Irene Rigau. La comparecencia de Ortega y Rigau ante el juez está prevista para el próximo día 13 de octubre.

"Lo que ha tomado en consideración el TSJC es no haber interferido en el proceso electoral y no haber llevado este tipo de actuación a las últimas semanas, donde seguramente si hubiera podido haber una cierta contaminación de un proceso judicial y electoral", ha dicho Catalá a los medios. En este sentido, el titular de justicia ha explicado que el TSJC ha tenido cuidado para "no mezclar los tiempos políticos y jurídicos".

Al ser preguntado sobre si el presidente en funciones de la Generalitat debía continuar con su pretensión de encabezar el futuro gobierno autonómico, Catalá ha asegurado que "esa decisión corresponde exclusivamente a Mas". Sin embargo, ha querido dejar claro que "la mera imputación no supone una presunción de culpabilidad".

No obstante, ha añadido que, a todavía hay dos meses para formar Gobierno y en caso de no alcanzar un acuerdo para la formación de un Ejecutivo, "a lo que se aboca es a un nuevo proceso electoral". Considera que Mas ha generado "una polarización de la sociedad catalana".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00