Ciudadanos pide la dimisión de Artur Mas y celebrar nuevas elecciones
Inés Arrimadas celebra que la mayoría de la población "ha dado la espalda al proyecto independentista" y ha optado por "regenerar la política, la convivencia y la unión"

La candidata a la presidencia de la Generalitat por Ciutadans, Inés Arrimadas (c) y el líder del partido, Albert Rivera (3i) durante la rueda de prensa ofrecida para valorar los resultados de la formación en las elecciones catalanas. / Marta Perez (EFE)

Madrid
Entre gritos de presidenta y de Cataluña es España, Inés Arrimadas ha comparecido exultante como una de las grandes vencedoras de los comicios catalanes tras casi triplicar el número de escaños de su formación en solo tres años. La líder naranja ha querido agradecer y destacar en primer lugar la histórica participación, “nunca vista jamás en la democracia”. “Felicidades a todos los catalanes por salir en masa a votar como habíamos pedido para este 27-S”, ha señalado.
Más información
Arrimadas ha elevado el tono después contra Artur Mas. “Se ha demostrado que la mayoría de los catalanes le ha dado la espalda. La mayoría hemos optado por regenerar la política, la convivencia, la unión y por solucionar los problemas de los catalanes. Artur Mas solo puede hacer una cosa: dimitir e irse a su casa”. Y después ha venido la sorpresa. La candidata ha pedido nuevas elecciones. “Con estos resultados, solo hay una opción. Tenemos que hacer unas nuevas elecciones en las que nos presentemos con nuestros partidos, nuestros programas... Los catalanes tienen derecho a elegir partidos y programas”, ha dicho en clara referencia a la coalición independentista de ‘Junts pel Sí’, que ha polarizado el debate de campaña en torno a la secesión.

Ciudadanos, que ha superado los 700.000 votos, se compromete a “trabajar por todos para solucionar sus problemas”. En castellano y en catalán, Arrimadas ha querido dejar claro que “cuentan con ellos porque los representarán en el Parlament y en toda España”.
“Ciudadanos ha evitado la ruptura de este país”
Jaleado por una multitud de simpatizantes entregados, Albert Rivera ha tomado la palabra. Después de tantos años de lucha en el Parlament, “hoy ha podido celebrarlo”, le presentaba Arrimadas como el próximo presidente del Gobierno.
El líder nacional repetía que “los catalanes le habían dado la espalda a Artur Mas y su proyecto de separación”. “Son más los catalanes que han votado unión que desunión. Son muchos los que quieren cambio sensato, sin populismo ni ambigüedades, quieren que les hablen claro”, resaltaba antes de, crecido por el ambiente festivo, sentenciar que “Ciudados ha evitado la ruptura de este país”.
Rivera ha aprovechado para leer estos resultados en clave nacional. “El cambio naranja ha empezado, la vieja política ha muerto, Ciudadanos lidera la alternativa democrática”. Celebradas las catalanas, sin digerir aún la resaca, la campaña para las generales ha arrancado.

José M. Romero
Cubre la información de cine y series para El Cine en la SER y coordina la parte digital y las redes...