“Cuando no te reconocen fuera, no existes como Estado, por lo que la nacionalidad no tiene ningún efecto”
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se esfuerza en aclarar la cuestión de la nacionalidad en caso de una hipotética independencia de Cataluña

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros / Fernando Alvarado (EFE)

Madrid
La última semana de la campaña electoral ha girado en torno al futuro de una Cataluña independiente en la Unión Europea y a la nacionalidad de sus ciudadanos. Mariano Rajoy fue el primero que demostró que no lo tenía claro. Más tarde, el tema protagonizó el debate entre Margallo y Junqueras y, durante la entrevista en la SER a Raül Romeva, el número uno de Junts pel Sí insistía en que “no hay riesgo de que Cataluña salga de la UE”. La vicepresidenta, que además es abogada del Estado, también ha hablado este viernes sobre esta cuestión: “A mí me llama la atención que los que piden la independencia quieran seguir siendo españoles”, comenzaba. “Cuando tú te declaras independiente pero no te reconocen fuera, tú no existes como Estado, por lo que la nacionalidad no tiene ningún efecto”, y así, respondía a las dos cuestiones de un plumazo.

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta también se ha referido a la guerra de banderas en el Ayuntamiento de Barcelona este jueves: “Yo agradecí que en ese momento hubiese un concejal que representa a muchísimos ciudadanos de Cataluña que defendió la Constitución y la bandera española”, señala y recuerda una vez más que “el respeto del marco constitucional es obligado a todos” y que los que estaban en ese balcón, precisamente, “están ahí como consecuencia de una Constitución, que representa esa bandera, que les ha permitido ser concejales o algo más en unas elecciones municipales”.
Más información

Elisa Muñoz
Periodista en Cadena SER desde 2008. Primero en programas como 'La Ventana', 'Hoy por Hoy Madrid' o...