Pensiones que suben y bajan

El candidato de Junts pel Sí Artur Mas durante su intervención en un mitin / Alejandro García (EFE)

Barcelona
Sostiene el Gobierno que, si hay independencia, las pensiones caerán en Cataluña un 40%. Sostiene Artur Mas que, si hay independencia, las pensiones subirán un 10%. Faltan tres días para ir a votar y se nota.
La campaña se entretiene menos en lo sentimental y se enreda ya con los números. Serán unas elecciones de piel, pero también de economía. Partidarios de la independencia instalan a días una carpa en plena Plaça de Catalunya de Barcelona. Reconocen que se les acercan muchos pensionistas que temen por su jubilación. 'Junts pel sí' reúne a grupos de mayores para intentar tranquilizarles. Votará la emoción, las convicciones y votará el miedo.
Los despachos se agitan. El consejero de Economía recibe a representantes de agencias de calificación a los que fue a ver en Londres Luis de Guindos. Expectación política. Y económica. Se habla de pensiones casi tanto como de independencia y en las sedes los partidos corren por combatir una palabra clave: incertidumbre.