Ciencia y tecnología | Actualidad

El ciberacoso en España, más bajo que en otros países

Sólo un 8% de los menores españoles se ha sentido acosado en la red frente al 18% de otros países desarrollados

Madrid

Tan sólo un 8% de los jóvenes españoles declara situaciones de ciberacoso frente al 18% de media de otros países desarrollados, según un estudio realizado por la Fundación Vodafone y la consultora YouGov a más de 5.000 adolescentes de entre 13 y 18 años pertenecientes a 11 países. El porcentaje de jóvenes españoles que declaran sufrir estos ataques personales en la red es el más bajo junto a la República Checa mientras que Nueva Zelanda, Estados Unidos e Irlanda ocupan los primeros puestos.

El 71% de los adolescentes españoles se lo comunica a sus padres y los que no lo hacen argumentan miedo a sus progenitores, dificultad para admitir que sufren ciberacoso y falta de confianza en sus padres. Cuando se les pregunta si alguno conoce a algún amigo que sufre “ciberbulling”, el 37% declara que si frente al 41% de la media europea.

Las razones por las que se produce este delito son la apariencia física, sexismo, homofobia, racismo, clasismo, discriminación religiosa y por razones de edad.

Las reacciones del adolescente que se siente agobiado son variadas. El 41% se sientió deprimido, más de un 25% se sintió sólo; más del 18% tuvo pensamientos suicidas y en torno al 20% dejó de ir a la escuela y mantener sus relaciones sociales habituales.

Nieves Goicoechea

Nieves Goicoechea

La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00