Varias ciudades españolas limitan el tráfico por el Día Europeo Sin Coches
Valladolid, San Sebastián, Valencia y Madrid, entre 330 ciudades, cortarán el centro al tráfico privado y ofrecerán transporte público gratuito a cambio para "pacificar" el ambiente urbano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QJ24PBPYVZJDZKLG4N2MABB4KU.jpg?auth=61e7e9e1da21414662ce3be6163f0ade3990b8ab62d82f31592c49a85d1264c6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El primer cierre dominical del emblemático Paseo del Prado de Madrid / Luca Piergiovanni (EFE)
![El primer cierre dominical del emblemático Paseo del Prado de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/QJ24PBPYVZJDZKLG4N2MABB4KU.jpg?auth=61e7e9e1da21414662ce3be6163f0ade3990b8ab62d82f31592c49a85d1264c6)
Madrid
La participación española en esta iniciativa se caracteriza -con respecto al resto de municipios europeos- porque se exige que los participantes hayan implantado en el último año medidas permanentes para la mejora de la movilidad,además de realizar actos de divulgación durante la semana en la que se celebra esta iniciativa. España ocupa el segundo puesto en el número de participantes, sólo después de Austria.
Entre las comunidades autónomas con mayor nivel de participación destaca Cataluña, seguida por Andalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana, Madrid y Castilla y León. Así, por ejemplo, la Gran Vía madrileña se cortará al tráfico este martes, de 10:00 a 14:00 horas, en el tramo comprendido entre las calles San Bernardo y Hortaleza.
Más información
El lema de este año Elige. Cambia. Combina. Tu Movilidad pretende resaltar la importancia de adaptar el medio de transporte a cada desplazamiento que se realice. Los municipios participantes han preparado distintos programas de actividades, dirigidos a impulsar buenas prácticas en transporte y a involucrar a sus ciudadanos en la mejora de la movilidad y de la calidad del aire en sus ciudades: talleres en colegios, marchas en bicicleta, concursos de arte urbano o gymkanas, son ejemplos de las actividades que se realizarán a lo largo de la semana.
Como reconocimiento a la labor que desarrollan los ayuntamientos, las empresas y organizaciones y los medios de comunicación en la promoción de los valores de la movilidad sostenible, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cerrará la Semana Europea de la Movilidad con la ceremonia de la entrega de los Premios SEMS 2015.
En esta edición, se han presentado 30 candidaturas a los Premios, entre los que se encuentran los municipios de Ciudad Real, L’Hospitalet de Llobregat, Estepona, Rivas Vacia Madrid, Roquetas de Mar, Murcia, Herrera del Duque, Calpe, Sitges, Les Franqueses del Vallés, Málaga, Salamanca, Palma de Mallorca, Leganés, Jérez de la Frontera, Getxo, Peal de Becerro, Miajadas, Igualada, Plasencia y Vigo.