Política | Actualidad
FEDERACION ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

El socialista Abel Caballero desbanca al PP de la presidencia de la FEMP

El alcalde de Vigo ha sido elegido nuevo presidente durante el XI Pleno de esta institución, ante el que ha pedido la derogación "de manera inmediata" de la reforma local.

Mariscal (EFE)

Madrid

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha comenzado su discurso de clausura como nuevo presidente de la FEMP citando una frase del que fuera alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, y ha dicho que "la política local es distinta y valiente y ahora algunos, con 30 años de retraso, están llamando a una nueva política".

El nuevo presidente de la FEMP ha avanzado que la nueva federación no cesará hasta conseguir una nueva ley de financiación local y ha pedido el fin del techo de gasto que "tanto limita a los ayuntamientos de España".

Sobre la reforma local, Caballero ha dicho "somos una mayoría en el país y seguimos reclamando que se derogue con el apoyo mayoritario que tenemos" porque ha considerado que "no es el momento de renunciar" a este tipo de políticas porque creará un "caos que dejará a millones de personas sin cobertura social".

En su intervención ante el plenario, Caballero ha pedido la reforma de la Constitución y se ha referido a la importancia adquirida por el mundo local a raíz de la crisis económica, al ver los ciudadanos en los municipios "su única fuente de apoyo".

En referencia a los alcaldes ha dicho que son "héroes que abren los ayuntamientos", por lo que representan "la dignidad de la política".

Según el resultado de la votación, la lista del PSOE ha obtenido 15.154 votos frente a los 10.291 del PP, y se han producido 291 abstenciones. Al ser la lista socialista la más votada le corresponde tanto la presidencia como la vicepresidencia segunda de la Junta de Gobierno de la FEMP, que se la ha cedido a Aníbal Vazquez, alcalde de Mieres (Asturias), de IU, como suele ser habitual cuando gobierna el PSOE en la FEMP.

La Junta de Gobierno queda conformada por 11 miembros del PSOE y otros 11 del PP, ya que los socialistas han cedido dos puestos: uno a IU, la vicepresidencia segunda, y una vocalía a Mercé Conesa de CDC y actual presidenta de la Diputación de Barcelona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00