La 'guerra de precios' entre operadoras reduce el gasto de los hogares en tecnología
El gasto cae un 5% en 2014 por la oferta de servicios integrados de telefonía móvil, fija, Internet y televisión de pago


Madrid
La compra de portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas no ha bajado pero el gasto anual si se ha reducido porque las compañías han entrado en una guerra de tarifas ofreciendo en un mismo paquete 4 o 5 servicios de telefonía fija, móvil, conexión de banda ancha a Internet, canales de televisión de pago y video bajo demanda. El gasto en 2014 superó los 2.700 millones de euros, un 5,5% menos que en 2013, según el ultimo estudio "La Sociedad en Red", presentado este viernes en la secretaría de Estado de Telecomunicaciones.
"Tiene que ver con la 'paquetización', pero también con la guerra de precios entre operadoras, que, a pesar de haberse concentrado, siguen aumentado esa guerra y bajando los precios", según ha explicado el director del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), Carmelo Javier Muñoz, tras la presentación del informe.
El número de líneas sigue creciendo, sobre todo, en móviles y televisión de pago", asegura este directivo aunque la tendencia a la baja se mantendrá en 2015. "No porque las familias tengan menos predisposición a invertir, sino por la guerra de precios ", asegura Muñoz.
El portátil, el más usado en los hogares
Durante el primer trimestre de 2014, ocho de cada diez hogares españoles disponían de algún tipo de ordenador, ya sea de sobremesa, portátil, tableta o netbook, con un notable crecimiento de las tablets, de manera que en el 35,8 % de los hogares tenían ese dispositivo entre enero y marzo del año pasado. Aún así, el portátil se consolida como el dispositivo más utilizado en la mayoría de los domicilios.de los hogares.La tele de pago, por su parte, supone ya un 9,2 % del consumo residencial español en servicios TIC.
En cuanto a las empresas, un 80% ya trabaja con conexion rápida a través del móvil y un tercio de las compañías guarda archivos y documentación en 'la nube', en un espacio propio en Internet fuera de los servidores de la empresa

Nieves Goicoechea
La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...