Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los efectos de la crisis en la Educación

Los recortes se han llevado por delante miles de profesores, millones en ayudas y han afectado a la calidad y a la atención de los alumnos con más necesidades

undefined

Madrid

Entre 2011 y 2014 se han recortado más de 7.000 millones de euros en Educación. El gasto general en relación al PIB ha retrocedido a niveles de 2007, está en 4,39%, lo que sitúa a España aún más lejos de la media de la OCDE, que es de un 5,6%, y de la UE, que está en 5,25%

  • LO QUE SE INVIERTE EN LA EDUCACIÓN DE UNA PERSONA

Se ha recortado prácticamente en todo: la enseñanza pública ha perdido 30.000 profesores en los años de la crisis aunque el número de alumnos ha seguido creciendo, una situación que contrasta con la de la enseñanza privada.

El menor número de profesores se ha intentado compensar con medidas que han afectado a la calidad educativa y que el Gobierno aprobó en un Real Decreto, aún en vigor. Aunque el Gobierno ha eliminado a partir de este curso las restricciones a la contratación de profesores, los sindicatos creen que será imposible recuperar lo perdido si no se sustituyen esos 30.000 docentes. Además, subrayan que quienes han pagado las consecuencias ha sido el alumnado más necesitado.

  • ABANDONO TEMPRANO DE LA EDUCACIÓN

También la enseñanza pública ha perdido también casi 500 comedores escolares y más de 350 rutas de transporte, lo que ha perjudicado especialmente a los alumnos de zonas rurales.

En estos años se han perdido también más de 250 millones de euros en becas y ayudas. Alrededor de 600.000 familias se quedaron en 2012 sin la ayuda para material y libros de texto que ahora el Gobierno ha recuperado parcialmente aunque para los padres de forma insuficiente.

  • EVOLUCIÓN DE LAS BECAS Y LAS AYUDAS AL ESTUDIO
Radiografía del inicio de curso
Radiografía del inicio de curso

<p>La LOMCE se está cumpliendo pero algunas comunidades están aplicando "medidas paliativas" para compensar algunos aspectos</p>

Durante la legislatura, Gobierno ha reformado además el sistema de becas endureciendo los requisitos y bajando la cuantía una media de 500 euros, en un momento precisamente en el que ha favorecido el incremento de tasas universitarias que en Madrid y Cataluña han superado el 60%. Además, este nuevo sistema obliga a los alumnos a devolver el importe de la ayuda si al finalizar el curso no cumplen con los requisitos.

Hasta cinco leyes educativas en una vida profesional

Otra característica del sistema educativo español es la profusión legislativa. Amparo Medina lleva 28 años impartiendo clase; es profesora de Inglés en un instituto de Almusafes, en Valencia. Trabaja con chavales de entre 8 y 12 años. Joaquín Conejo es profesor desde hace medio siglo; imparte formación profesional y es el director del instituto Andalán de Zaragoza. En sus años como docentes han visto pasar hasta cinco leyes educativas en su vida profesional. Estas son sus impresiones.

Profesores que han visto hasta cinco leyes educativas

Profesores que han visto hasta cinco leyes educativas

00:00:0002:55
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Siete leyes en 37 años
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir