Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El retroceso de la economía fue aún mayor en los peores años de la crisis

El INE revisa los datos de la contabilidad nacional entre 2011 y 2014

(Getty Images)

Madrid

La caída de la economía fue mayor de lo que lo pensado en los peores años de la crisis económica, entre 2011 y 2013. El INE ha revisado sus propios datos, incluyendo resultados de nuevas estadísticas con las que no contaba previamente. El Instituto y los expertos consultados aseguran que es lo que se hace habitualmente. En cada ejercicio se revisa el Producto Interior Bruto (PIB) del año previo y de los tres años anteriores. Advierte el INE de que estos cambios tienen efectos sobre las estimaciones de PIB para los años posteriores.

Según las nuevas cifras, el PIB español retrocedió en 2011 un 1%, frente al descenso del 0,6% publicado anteriormente; en 2012 la economía retrocedió un 2,6% y en 2013, un 1,7% (en ambos casos es una caída cinco décimas superior a la conocida hasta ahora; -2,1% y 1,2%, respectivamente).

En 2014, se confirma el crecimiento del 1,4%, aunque se desinfla el motivo que había contribuido a ello, la demanda interna —el consumo de los hogares por ejemplo tiró un 1,2% menos de lo que se dijo, pasa del 2,4% al 1,2%—, y gana ahora más peso la demanda externa.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir