Soluciones baratas para rebajar la contaminación en las ciudades
Rivas, en Madrid, ha logrado reducir un 10% la contaminación al reducir paradas de autobuses públicos


Madrid
A veces es cuestión de imaginación y no tanto de presupuesto. Rivas, ciudad premiada por la Union Europea en movilidad sostenible, ha logrado bajar un 10 por ciento el índice de contaminación haciendo algo muy sencillo: cambiar de sitio y reducir las paradas de autobuses públicos aunque esta medida obligue al ciudadano a caminar un poco más .
Al principio llegaron protestas al despacho de Jorge Romea, jefe del servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento, pero ahora todo se ve distinto.”Las líneas tienen más frecuencia-asegura este técnico- y hay menos poluciín en el centro de Rivas”.
El transporte de reparto es otra de las grandes chimeneas de contaminación en las ciudades . Una alternativa que funciona en Madrid y,con bastante éxito, son los bicimensajeros que llevan pequeños paquetes de un lado a otro en una ciudad aún dificil para ellos . Alberto Luego es uno de los fundadores de la empresa Trébol y asegura a la cadena SER que “ahora, con la era digital, han dejado de transportar documentación y llevan otro tipo de encargos como flores, ropa, zapatos, etc”.

Nieves Goicoechea
La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...