Sociedad | Actualidad
EL DRAMA DE LOS REFUGIADOS

Así será el proceso de acogida en España

Los refugiados vendrán de forma escalonada, previsiblemente un grupo cada trimestre. Los primeros llegarán en octubre si las autoridades son ágiles, según Cruz Roja

Los refugiados sirios ordenan sus pertenencias / Juan Ignacio Mazzoni (EFE)

Los refugiados sirios ordenan sus pertenencias

Madrid

El proceso de acogida de los 17.000 refugiados durará como mínimo dos años. Vendrán de forma escalonada, previsiblemente un grupo cada trimestre. Los primeros llegarán en octubre si las autoridades son ágiles, segun Jose Javier Sanchez. "El pensar que pudieran llegar en 20 días, no lo creo por muy rápido que se hiciera. Pero es verdad que en contra de esto tenemos el invierno. Quizá empiecen a llegar la segunda quincena de octubre", explica el responsable de asilo de la Cruz Roja.

Las organizaciones buscarán familias que tengan familiares o amigos sirios en España. Cear, Accem y Cruz Roja tienen ahora mismo todos sus centros y pisos ocupados pero prevén disponer de 5.000 plazas en el próximo mes. Usarán albergues y viviendas de alquiler. Y, tras ubicarlos, empieza entonces el proceso de integración Lo más importante es toda la asesoría legal, atención psicológica, apoyo para que conozcan el entorno y el idioma, para que mejoren su empleabilidad. Es un programa de 18 a 24 meses", recuerda Sánchez.

Cruz Roja considera poco viable alojar a los refugiados en casas particulares porque necesitan atención especializada, pero la ONG anima a las familias a trabajar como voluntarios para enseñarles el idioma y ayudarles a integrarse.

El Consejo de Ministros aprobará este viernes un real decreto por el que destinará 13 millones de euros para 2015 y 2016 en subvenciones a las ONG que forman parte del sistema de acogida e integración de refugiados

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00