El Ayuntamiento de Viena a los refugiados: "Estáis a salvo"
Decenas de carteles plagaban las paredes de la estación de trenes de Viena anunciando la colaboración de la ciudad de Viena con los miles de refugiados que llegaron a Austria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CNFEZBGQLNNMPOUA5AJ7KQFWBY.jpg?auth=49bfce9586a1cfffcdf00a44b69645abb89489362bb86977d94ba68c2c70f46d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un niño sirio juega con un pompero en la estación de trenes de Viena. / ROLAND SCHLAGER (EFE)
![Un niño sirio juega con un pompero en la estación de trenes de Viena.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CNFEZBGQLNNMPOUA5AJ7KQFWBY.jpg?auth=49bfce9586a1cfffcdf00a44b69645abb89489362bb86977d94ba68c2c70f46d)
Madrid
El pasado sábado las fronteras de Alemania y Austria levantaron sus vetos a más de 7.000 refugiados que pudieron llegar a la capital austriaca y alemana consiguiendo escapar del horror de una guerra que asola Siria, Irak y Afganistán.
Durante días cientos de refugiados albergaban a las puertas de la estación de trenes de Budapest un tren que les llevará a la frontera con Austria. Ante la negativa de las autoridades austriacas y alemanas para permitir que circularan trenes con libertad, muchos de ellos decidieron emprender su camino a pie recorriendo los 241 kilómetros que separan Budapest de Viena.
Ante la necesidad desbordante exigida por Europa, Austria cedió y comenzó a acoger a los refugiados que llegaban a sus puertas. El Ayuntamiento de Viena, como muchos ayuntamientos españoles, ha comenzado una campaña de ayuda humanitaria para estos miles de refugiados que llegan a la estación de Viena y que se han visto verdaderamente abrumados.
El ayuntamiento de Viena ha empapelado la estación de ferrocarriles de la ciudad con anuncios que pretenden tranquilizar a los migrantes que llegan en busca de una vida segura, lejos de la guerra. "Estamos haciendo todo lo posible para organizar vuestra asistencia. Estás a salvo", anuncia el cartel que firma el mismo consistorio austriaco y que se puede leer en inglés y árabe.
- Bievenidos