Interior muestra el plan de Alerta Antiterrorista
Interior ha incluido por primera vez en su página web ( Interior.gob.es) un apartado dedicado al Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), accesible desde la portada, para que toda la información oficial sobre el nivel de amenaza antiterrorista esté disponible para la población
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NS7G6OECJ5NBJOWOSV2OVYHEXA.jpg?auth=2b51d68e369c7b73b5852758bbbe5e728eb1ef8a6fba653fe0c6898f72a7055b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
JAVIER DE MIGUEL
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NS7G6OECJ5NBJOWOSV2OVYHEXA.jpg?auth=2b51d68e369c7b73b5852758bbbe5e728eb1ef8a6fba653fe0c6898f72a7055b)
Madrid
Desde que comenzó a implantarse este Plan de Prevención y Protección Antiterrorista (9 de marzo del 2005) como consecuencia de los atentados ocurridos en Madrid del 11 de marzo del 2004, la alerta de seguridad nacional no había estado nunca en el nivel 4 , de intensidad alta. El máximo nivel al que se había llegado es el nivel 3 que se activó cuando la coronación de Felipe VI o tras los atentados de Francia en enero de este año.
¿Qué es el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)?
El Nivel de Alerta Antiterrorista consiste en una escala compuesta por varios niveles complementarios, cada uno de los cuales se encuentra asociado a un grado de riesgo, en función de la valoración de la amenaza terrorista que se aprecie en cada momento.
¿Cuántos niveles hay?
La clasificación prevista en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista cuenta con cinco niveles de activación asociados a un determinado nivel de riesgo: el Nivel 1 corresponde a riesgo bajo, el Nivel 2 a riesgo moderado, el Nivel 3 a riesgo medio, el Nivel 4 a riesgo alto y el Nivel 5 a riesgo muy alto.
¿Qué implica cada uno de los niveles?
Cada nivel lleva aparejada la inmediata puesta en marcha de un grupo de medidas específicas adaptadas a la naturaleza de la amenaza.
¿Qué puedo hacer si veo algo sospechoso?
La colaboración ciudadana es fundamental para combatir el terrorismo. Si tiene conocimiento, indicio o sospecha de actividades que pudieran estar relacionadas con este tipo de delincuencia grave, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la Policía Nacional (091) o de la Guardia Civil (062). Recuerde que también tiene a su disposición la aplicación móvil gratuita Alertcops, que le permite enviar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado una alerta geolocalizada de delito o situación de riesgo.
¿Quién decide la activación de un Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)?
La activación de cada NAA compete al ministro del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, en base a los informes de valoración de la amenaza y otras circunstancias asociadas a la misma que elabora un comité integrado por expertos en la lucha antiterrorista.
¿Cuáles son los criterios de activación de un Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)?
La activación de cada NAA depende de la valoración de la amenaza y otras circunstancias asociadas a la misma. Por un lado, la amenaza se valorará en función de la intención, la capacidad y la probabilidad de comisión de un atentado terrorista. Por otro, su correlación se valorará en función de la vulnerabilidad de los potenciales objetivos de ataque y su posible impacto o repercusión.
¿Cuándo se crea el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)?
Los Niveles de Alerta Antiterrorista fueron introducidos en España por primera vez por el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista de 9 de marzo del 2005 como consecuencia de los atentados ocurridos en Madrid del 11 de marzo del 2004. Este primer Plan establecía 3 niveles.
En 2009, la Instrucción 4/2009 de la Secretaría de Estado de Seguridad modificó el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, introduciendo una escala de 4 niveles, con dos intensidades.
El actual sistema de niveles entró en vigor en mayo del 2015 como consecuencia de la publicación de la Instrucción 3/2015 de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se actualizó el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista con el fin de mejorar, por un lado, la protección de los potenciales objetivos de las organizaciones terroristas y reforzar, por otro, las capacidades de investigación y neutralización de la amenaza.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZPNFC5KSMVNVZPM6J5GMSZ6REM.jpg?auth=8befd47cb24ad8dcf7f6984516f0051c4a4773910131c8fb238d9747232f171a&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
JAVIER DE MIGUEL / INTERIOR
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZPNFC5KSMVNVZPM6J5GMSZ6REM.jpg?auth=8befd47cb24ad8dcf7f6984516f0051c4a4773910131c8fb238d9747232f171a)
JAVIER DE MIGUEL / INTERIOR
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...