El Supremo autoriza a los ciudadanos la grabación de plenos de sus ayuntamientos
Es la consecuencia general que se extrae de la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo que declara vulnerados los derechos a la libertad de expresión e información de un ciudadano de Mogán (Canarias) a quien el alcalde no dejó grabar en 2013 el pleno del ayuntamiento

Los jueces dicen que además de los medios de comunicación, el público o los concejales, cualquiera tiene derecho a grabar el pleno / GETTY

La sala Contencioso del Supremo reconoce que el ayuntamiento ha vulnerado el artículo 20 de la CE, el derecho a la libertad de expresión y de información, al prohibir mediante el artículo 107 de su reglamento interno la grabación de un pleno municipal a uno de los asistentes.
Los jueces dicen que además de los medios de comunicación, el público, los concejales o cualquiera que asista a la sesión plenaria tiene derecho a grabarla. Todos los actos son públicos, salvo restricciones puntuales, y el alcalde no puede restringir el derecho a recibir información porque ese ejercicio de un derecho fundamental “establece precisamente una habilitación general con reserva de prohibición; y no al revés”.
El Supremo reconoce que la alcaldía actuó con discrecionalidad e impuso una censura previa que "ha de entenderse como cualquier impedimento a prior" al ejercicio de las libertades de información y expresión; y no cabe duda que esa autorización previa que el repetido artículo 107 del Reglamento Orgánico Municipal establece obstaculiza el inmediato ejercicio del derecho a la grabación de las sesiones plenarias y encarna, por ello, ese impedimento "a priori" con el que hay que identificar la censura previa".

Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...