Sociedad | Actualidad

Movilizaciones tras la negativa de Agricultura a un precio mínimo a la leche

Desde León sale la ‘marcha blanca’ de los ganaderos con dirección Madrid y con la intención de repartir 1.000 cartones de leche diarios como protesta

La organización agraria UPA-COAG y las cooperativas de URCACYL han iniciado en Valladolid su campaña de actos de protestas por la situación del sector lácteo. / NACHO GALLEGO (EFE)

La organización agraria UPA-COAG y las cooperativas de URCACYL han iniciado en Valladolid su campaña de actos de protestas por la situación del sector lácteo.

León

Este lunes se moviliza el sector lácteo tras la negativa de la ministra de Agricultura, Isabel Tejerina, a poner un precio mínimo a la leche. Desde León sale la denominada marcha blanca de ganaderos y organizaciones agrarias con dirección Madrid y con la intención de repartir 1.000 cartones de leche diarios como protesta.

El 25% de la leche que producen a día de hoy las ganaderías leonesas se vende por debajo de los costes de producción. 18.000 litros de leche que se quitan de encima cada día por 20 céntimos el litro, 14 céntimos menos que lo que la gran industria y la distribución pagan por el mismo producto a los ganaderos franceses.

Estas son las cifras que han llevado al sector a iniciar una marcha a pie hacia Madrid para exigir al Ministerio una solución a esta política de precios.

Esta primera etapa les llevará hasta Mansilla de las Mulas donde tienen previsto llegar al filo de las tres de la tarde. En cada municipio de llegada, los ganaderos repartirán alrededor de mil litros de leche de manera gratuita como gesto de protesta. La marcha llegará a Madrid el 4 de septiembre. Allí tiene pensado realizar un gran acto de protesta frente al Ministerio de Agricultura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00