Frente común contra la amenaza por la atención sanitaria a los ‘sin papeles’
Hasta ocho comunidades han criticado la advertencia del Gobierno de llevar al Constitucional las recientes normativas que devuelven la atención sanitaria a los inmigrantes irregulares. Incluso Madrid, gobernada por el PP, ha anunciado que darán un documento provisional a los ciudadanos indocumentados


Madrid
El rechazo ha sido unánime entre las comunidades gobernadas por la izquierda. A todas les han molestado profundamente la amenaza del Gobierno de llevarles al Constitucional por la invasión de competencias de la Ley de Extranjería.
En apenas 24 horas se ha creado un frente común contra la advertencia del Ministerio de Sanidad, que augura multas millonarias si las comunidades siguen con su intención de devolver la asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares.
Las últimas regiones en dar ese paso, Aragón, Baleares, Cantabria y Valencia han anunciado ya que seguirán adelante con su plan. También lo harán las otras regiones que ya ofrecen este derecho como son Andalucía, Canarias, Asturias y Navarra. (También hay que sumar Castilla La Mancha que en breve publicará una normativa similar).
Casi en tropel, todos los consejeros de sanidad han criticado las palabras del Secretario General de Sanidad, Rubén Moreno “porque esas amenazas están fuera de lugar”, según ha explicado a la SER el Consejero de Aragón, Sebastián Celaya.
La consellera de salud de Valencia, Carmen Montón cree que esa advertencia es “inaceptables, indecente e inmoral”, porque se trata seres humanos.
A estas críticas también se ha sumado la Consejera de Cantabria, María Luisa Real a quien le parece “penoso que el Gobierno de España gaste tiempo y recurso en combatir a las Comunidades, en lugar de mejorar la universalidad de la asistencia sanitaria”.


- MADRID TAMBIÉN ATENDERÁ A LOS 'SIN PAPELES'
Exigen la comparecencia de Alonso
A nivel político el primer paso lo ha dado el Partido Socialista, que ha pedido la comparecencia urgente del Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso “para que explique estas amenazas inaceptables a las comunidades que han devuelto una prestación sanitaria que nunca se debió quitar, porque fue una medida injusta e inhumana”.
Pero Alfonso Alonso “no comparecerá en el Congreso para hablar de este asunto hasta conocer el dictamen de la Abogacía del Estado”, han explicado a la SER desde el Ministerio de Sanidad.
El resto de la oposición también ha criticado el doble rasero del gobierno y su frágil memoria porque nada dice de las críticas del Consejo de Estado, o el reproche que hizo la propia ONU al Gobierno, porque España nunca les llegó a justificar el supuesto ahorro económico que pretendían con la exclusión sanitaria.
El Ministerio de Sanidad augura multas diarias millonarias de Europa contra España, pero desde Izquierda Plural, Ricardo Sixto ha refrescado la memoria selectiva del ejecutivo, “aquí la única multa millonarias que nos ha impuesto la Unión Europea ha sido por falsear las cuentas de la Comunidad Valenciana”.
Las críticas también han llegado desde los profesionales que defienden la universalización de la sanidad. El doctor, Antonio Saiz, miembro de la plataforma Yo sí Sanidad Universal critica el doble rasero del Ministerio de Sanidad.
“Cuando las Comunidades toman medidas que ideológicamente convencen al gobierno, como fue la privatización sanitaria en Madrid, el Ministerio de Sanidad alega que las competencias están transferidas y pueden decir lo que quieran. Pero en cambio, cuando toman decisiones que ideológicamente no van en su línea [el Ministerio de Sanidad] se revuelve rápidamente contra ellas”, ha apuntado.

Javier Bañuelos
Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...