Comienzan los trabajos de recuperación en la Sierra de Gata
Arreglos de caminos y construcción de diques o acciones relativas a seguridad vial, algunas de las necesidades de Gata
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MZXH7HVANVMNHJRHWXHSNGHVWQ.jpg?auth=5f5eacc4688ac8b8ac876f0d9b341be72c82233f68b99488a593eac5a9039155&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Sierra de Gata después del incendio que calcinó más de 78.000 hectáreas. / Eduardo Palomo (EFE)
![La Sierra de Gata después del incendio que calcinó más de 78.000 hectáreas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MZXH7HVANVMNHJRHWXHSNGHVWQ.jpg?auth=5f5eacc4688ac8b8ac876f0d9b341be72c82233f68b99488a593eac5a9039155)
Mérida
La Sierra de Gata intenta volver a la normalidad a partir de este lunes con los trabajos de recuperación de infraestructuras rurales.
Las primeras actuaciones consisten en arreglos de caminos y construcción de diques para evitar erosión del terreno, además se van a realizar actuaciones relativas a seguridad vial para recuperar la señalización vertical y horizontal de los caminos de la zona.
Más información
Desde la Junta de Extremadura el director general de Desarrollo Rural ha explicado que se van a llevar a cabo cuatro actuaciones. La primera consiste en arreglos puntuales de caminos y construcción de diques para evitar la erosión del terreno.
La segunda tiene que ver con el arreglo de caminos para garantizar el acceso a los vecinos a sus parcelas y la tercera con la limpieza de cunetas. Finalmente, se acometerán actuaciones relativas a seguridad vial para recuperar la señalización vertical y horizontal de los caminos de la zona.
Manuel Mejías Tapia ha asegurado que la red de caminos de los tres municipios más afectados por el incendio, Perales del Puerto, Hoyos y Acebo, abarca unos 250 kilómetros y ha aseverado que la valoración de los daños se va a realizar dentro del perímetro del terreno dañado.
Desde la Junta informan que los destrozos en los caminos se han producido principalmente por la colmatación de las cunetas y las máquinas de extinción del incendio.