Internacional | Actualidad

Tianjin, arrasada y con riesgo de nube tóxica. / ATLAS

Tianjin, arrasada y con riesgo de nube tóxica

Madrid

Casi 24 horas después de las explosiones, una cortina de humo negro sigue cubriendo a la ciudad portuaria de Tianjin. Los daños son incalculables. En este concesionario más de 3.000 coches nuevos de fábrica han quedado inservibles.

El estallido, equivalente al de 21 toneladas de TNT originado en un almacén químico, ha dejado 50 muertos, entre ellos 12 bomberos, y más de 700 personas continúan ingresadas. Pero la preocupación no termina ahí: El riesgo de nube tóxica crece por momentos en una ciudad donde respiran 15 millones de personas.

Un equipo especializado analiza si la nube negra puede tener efectos nocivos para la salud y el medio ambiente. China no es ajena a las catástrofes de origen industrial, entre 2010 y 2012 murieron 200 personas cada día en sucesos de este tipo. Y en 2014, 30.000 en medio año. Un número desmesurado para un país llamado a ser una superpotencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00