Rodrigo Rato entró en el Ministerio del Interior como cualquier otro ciudadano
Fernández Díaz comparecerá el viernes en el Congreso para explicar su reunión con Rato
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W367ZQIUGNNZPCFUSOYDVINH3A.jpg?auth=dd06e1988e753040fbe6ac9740101498e72d21d570c3371df33e2d5418cfbe2e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rodrigo Rato, en una imagen de archivo. / Andrea Comas / Reuters (ACN)
![Rodrigo Rato, en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/W367ZQIUGNNZPCFUSOYDVINH3A.jpg?auth=dd06e1988e753040fbe6ac9740101498e72d21d570c3371df33e2d5418cfbe2e)
Madrid
El 29 de julio a las 12:00 horas, el expresidente de Bankia, imputado en varias causas en la Audiencia Nacional, se presentó en la sede de Interior y entregó su documentación en la garita de seguridad de la Guardia Civil. Como cualquier otra visita, colocó los objetos metálicos en la bandeja de control y pasó el arco de seguridad.
Desde esa zona, exterior al edificio del paseo de la Castellana, Rodrigo Rato fue acompañado a la primera planta del edificio y espero en la antesala del despacho de Jorge Fernández Díaz a que le recibiera el ministro. El encuentro duro más o menos una hora.
Nula repercusión procesal
Diversos juristas coinciden en señalar que la entrevista puede calificarse como poco apropiada, vergonzosa o como se quiera , pero aseguran que no tienen trascendencia penal para ninguno de los casos abiertos contra Rato.
Procesalmente no tiene salida y no tiene sentido pedirle al juez que lo investigue porque la entrevista no tiene ninguna incidencia en las investigaciones. En principio, y sin conocer el contenido textual del encuentro, no hay nada penalmente hablando que achacarle.
La policía le investiga
En esa fecha, finales de julio, Interior ya tenía conocimiento al menos desde hace dos meses, desde mayo, que la reciente investigación sobre Rato por un presunto delito de blanqueo de capitales estaba en manos de la UCO, Unidad policial contra el Crimen Organizado por expresa petición de la Fiscalía Anticorrupción.
El Ministerio, en su comunicado, reconoce que cualquier actuación en la que se requiere la intervención de las Fuerzas de Seguridad del Estado está bajo la supervisión del juez, pero eso no impide que el ministro pueda ser informado de las pesquisas pasadas, presentes y futuras de cualquier caso.
Pero además, Rato aparece en diversos informes realizados bajo la supervisión de unidades policiales que investigan el caso Bankia, la salida a bolsa de la entidad o la utilización de las tarjetas black.
El comunicado de Interior también señalaba que el expresidente de Bankia está siendo investigado por la UNIF, la unidad de Inteligencia financiera dependiente de la Agencia Tributaria, cuyos agentes fueron los que procedieron a su detención.
La última intervención de la policía sobre Rodrigo Rato fue realizar para el juez de Plaza de Castilla, un informe y análisis de riesgos ante su comparecencia del pasado 22 de julio, que determinó que debía entrar y salir por el garaje por motivos de seguridad.
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...