Sociedad | Actualidad
CRISIS HUMANITARIA EN EL MEDITERRÁNEO

66 desaparecidos según ACNUR en otro naufragio en el Canal de Sicilia

La Marina Militar Italiana mantiene desplegadas varias unidades en la zona donde se ha producido el naufragio en busca de posibles desaparecidos

Rescate en el Mediterráneo. / HANDOUT (Reuters)

Rescate en el Mediterráneo.

Según el testimonio de varios de los 52 supervivientes en la embarcación neumática zozobrada viajaban un centenar de personas, aunque de momento las autoridades italianas no ofrecen cifras sobre los desaparecidos. Si lo hace la Organización Internacional para las Migraciones que habla de unos 50 migrantes y refugiados desaparecidos en un naufragio que se habría producido esta noche a unos 70 kilómetros de las costas de Libia.

A migrant is rescued by an Italian Navy helicopter in the area where his boat sank in the Mediterranean Sea in this August 11, 2015 handout courtesy of the Italian Navy. Up to 50 migrants went missing after a large rubber dinghy sank in the Mediterranean

A migrant is rescued by an Italian Navy helicopter in the area where his boat sank in the Mediterranean Sea in this August 11, 2015 handout courtesy of the Italian Navy. Up to 50 migrants went missing after a large rubber dinghy sank in the Mediterranean / HANDOUT

A migrant is rescued by an Italian Navy helicopter in the area where his boat sank in the Mediterranean Sea in this August 11, 2015 handout courtesy of the Italian Navy. Up to 50 migrants went missing after a large rubber dinghy sank in the Mediterranean

A migrant is rescued by an Italian Navy helicopter in the area where his boat sank in the Mediterranean Sea in this August 11, 2015 handout courtesy of the Italian Navy. Up to 50 migrants went missing after a large rubber dinghy sank in the Mediterranean / HANDOUT

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) es aún más precisa, habla de 66 desaparecidos, de ellos 13 mujeres en esta nueva tragedia protagonizada en su mayoría por ciudadanos de Mali, Senegal, Nigeria o Gambia. En total la marina italiana ha rescatado en las últimas horas a 173 personas en dos embarcaciones, la mayoría, 117, están siendo conducidos a Lampedusa.

Según ACNUR “ de acuerdo a los testimonios de los supervivientes, habían partido de Trípoli el pasado 10 de agosto,en torno a las 11 de la noche, eran 120 personas a bordo del bote, de ellos 25 mujeres y no había niños. Tres horas después, comenzó a entrar agua en la barca neumática y comenzaron a realizar llamadas de socorro” se informa en un comunicado de la Agencia de la ONU.

“Cuando llamaron estaban aún en aguas territoriales libias, las autoridades les informaron que no podían ir a rescatarles allí. En ese momento los migrantes intentaron regresar a las costas libias pero se encontraron con la oposición de los traficantes” añade este comunicado de ACNUR sobre la tercera tragedia en el Mediterráneo en sólo una semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00