Crean un lago de 96 millones de bolas de plástico para luchar contra la sequía
La ciudad de Los Ángeles, ante la insólita sequía, ha lanzado sobre uno de sus embalses millones de pelotas, también llamadas "bolas de sombra", para evitar la evaporación del agua
Madrid
Los efectos del cambio climático se hacen notar con especial virulencia en California, donde varios años consecutivos de sequía han obligado a imaginar y pensar técnicas de lo más inusuales para preservar el agua almacenada en sus embalses. Una de estas medidas ha sido protagonizada por la ciudad de Los Ángeles que ha lanzado más de 96 millones de pelotas de plástico negro sobre un embalse de la ciudad para crear una película translucida que no deja pasar los rayos del Sol.
Las millones de bolas de plástico negras, que han costado 36 centavos cada una, están diseñadas para ayudar a proteger el agua contra el polvo, la lluvia, los productos químicos y la vida silvestre, así como prevenir que más de 1.135 millones de litros de agua se evaporen cada año. Con esta cantidad de agua potable se podría abastecer a 8.100 personas durante todo un año, según explica The Guardian.
"Con motivo de la histórica sequía que asola California, se necesita de ingenio y audacia para maximizar los recursos naturales", afirmó Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles, durante el lanzamiento de las pelotas sobre el embalse.
La idea de cubrir un embalse de las denominadas “bolas de sombra” se le atribuye al Dr. Brian White, investigador, ahora retirado, del Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles.