Ciencia y tecnología | Actualidad

Así se ve el ojo del tifón 'Soudelor' desde el espacio

El tifón más fuerte del año, con vientos sostenidos de hasta 350 kilómetros por hora, ha sido captado por la Estación Espacial Internacional mientras se acerca a Taiwán

Madrid

El tifón 'Soudelor', el más potente del año, que provocó a su paso por la costa suroriental china la muerte de catorce personas, fue captado por la Estación Espacial Internacional.

Vista del tifón 'Soudelor'.

Vista del tifón 'Soudelor'.

Vista del tifón 'Soudelor'.

Vista del tifón 'Soudelor'.

Según la NASA, el vídeo recoge la tormenta cuando viajaba sobre el Océano Pacífico y las rachas de viento alcanzaban velocidades de hasta 350 kilómetros por hora a su paso por Taiwán.

Este potente tifón, el más potente del año en el planeta, deja catorce fallecidos, cinco desaparecidos y  671.000 evacuados en zonas de riesgo en el sureste de China.

Uno de los astronautas, Scott Kelly, publicó la imagen en las redes.

Según la agencia oficial china Xinhua, la zona más afectada por las lluvias torrenciales ha sido la ciudad de Wenzhou, en la provincia costera suroriental de Zhejiang, donde un corrimiento de tierras causó doce muertos y cuatro desaparecidos en zonas rurales de los alrededores de la localidad.

'Soudelor' ya perdió su categoría de 'súper tifón', pero sus potentes vientos aún pueden representar una amenaza para Japón y China.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00