Penas de cárcel de hasta cinco años a los caseros que alquilen a sin papeles
Los propietarios deberán verificar si sus posibles arrendatarios tienen los papeles en regla para residir en el país

El primer ministro británico, David Cameron. / Suhaimi Abdullah (Getty Images)

Londres
El gobierno británico endurece aún más las normas para los inmigrantes que se hallan ilegalmente en el Reino Unido. La última medida del equipo de David Cameron obligará a los caseros a expulsar de sus viviendas a los sin papeles que hayan visto rechazada la petición de derecho de asilo en el Reino Unido. Los propietarios deberán además verificar que, antes de alquilar una vivienda, si sus posibles arrendatarios tienen los papeles en regla para residir en el país. Los caseros que incumplan repetidamente la legislación pueden acabar en la cárcel hasta un máximo de cinco años.
Las medidas disuasorias destinadas a convertir el Reino Unido en un destino inhóspito para los inmigrantes en situación irregular, no terminan ahí. El gobierno va a retirar automáticamente las ayudas financieras a las familias sin papeles. De momento unas 10.000 por persona están recibiendo el equivalente a 51 euros a la semana a pesar de que su petición de asilo ha sido rechazada, porque están viviendo con sus familias. La organización Refugee Council ha condenado el plan que ha calificado de "moralmente censurable".
Ambas normativas formarán parte del proyecto de ley de inmigración que prepara Cameron bajo la presión de la crisis en Calais. El primer ministro desea lanzar un mensaje de firmeza al país, después de varias semanas caóticas en el túnel de la Mancha, con miles de sin papeles tratado de llegar a suelo británico.